Aramón da a conocer al mundo su proyecto de estaciones de esquí inteligentes

La solución propuesta destaca en el sector por la incorporación de la tecnología 'LoRaWAN', estableciendo una red de telecomunicaciones privada

Imágenes de Cerler, Formigal y Candanchú este fin de semana.
Imágenes de Cerler, Formigal y Candanchú este fin de semana.
Aramón/Candanchú

El grupo aragonés de la nieve Aramón da a conocer estos días a nivel internacional, en el marco del 'IoT Solutions World Congress' que se celebra en Barcelona, el proyecto de estaciones de esquí inteligentes que ha desarrollado en colaboración con la empresa Integra Tecnología.

El proyecto que se presenta en este congreso, que espera a recibir entre el 21 y el 23 de mayo a más de 12.000 visitantes de más de 100 países y alberga a 400 expositores, comprende una solución IoT (internet de las cosas) que incluye la sensorización completa de las estaciones, la gestión y transformación de datos, el almacenamiento diferenciado en caliente y en frío y la visualización a través de cuadros de mando interactivos accesibles vía web.

En un comunicado, Aramón señala que la solución propuesta destaca en el sector por la incorporación de la tecnología 'LoRaWAN', estableciendo una red de telecomunicaciones privada de largo alcance que asegura la recepción de datos en tiempo real desde cualquier punto de la red, en remoto, minimizando así la necesidad de infraestructuras físicas extensas y, por tanto, el impacto medioambiental.

El resultado final es una plataforma web que centraliza todos los datos y visualizaciones de la información recogida por los distintos sensores y dispositivos, que se ha comenzado a aplicar en la estación de Formigal-Panticosa y que el próximo año se continuará en las de Cerler y Javalambre-Valdelinares.

Esta plataforma representa un salto cualitativo en la gestión de estaciones de esquí del grupo Aramón, proponiendo un modelo de operación "seguro, flexible y escalable" que será implementado progresivamente en todas sus instalaciones.

Según las fuentes citadas, Aramón demuestra con este desarrollo su apuesta por la sostenibilidad y la gestión eficiente de los recursos al incorporar soluciones IoT que permiten un mejor control y análisis de numerosas variables (temperatura, consumos eléctricos o velocidad del viento) con el objetivo de convertir sus estaciones de esquí en estaciones inteligentes sostenibles, lo que le sitúa al grupo aragonés a la vanguardia en la aplicación de tecnologías avanzadas para el sector de turismo de nieve.

Stand de Aramón e Integra

El expositor habilitado por Aramón e Integra recrea los elementos principales de unaStand de Aramón e Integray ofrece a los visitantes la posibilidad de vivir una experiencia inmersiva consistente en montarse en un telecabina virtual que les transporta a la cumbres nevadas del Pirineo aragonés.

Además, todo el espacio está monitorizado con diferentes dispositivos IoT que medirán en tiempo real parámetros ambientales, afluencia de personas o una red de telecomunicaciones 'LoRaWAN'.

Todo el conjunto se convierte así en un escenario vivo que reflejará cómo es en la práctica un proyecto real de monitorización de estaciones de esquí inteligentes a través de tecnología IoT.

El espacio destinado en el congreso a los bancos de pruebas, donde se ubica el stand de Aramón e Integra, es una zona 'exclusiva' compuesta por diez expositores en la que se muestra cómo las nuevas tecnologías y servicios pueden desplegarse de forma útil, y brinda a los asistentes al IoT World Congress la oportunidad de experimentar las soluciones más avanzadas e innovadoras.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión