Una recreación rescata del olvido al teniente general Felipe Perena, "héroe local" de Ortilla

El pueblo donde murió hace 190 años este ilustre militar que luchó en la Guerra de la Independencia y universitario organiza el sábado 25 de mayo varios actos de homenaje a su figura.

Presentación de los actos de homenaje al general Felipe Perena el Ortilla por el 190 aniversario de su fallcimiento.
Presentación de los actos de homenaje al general Felipe Perena el Ortilla por el 190 aniversario de su fallcimiento.
Rubén Darío Núñez

Los vecinos de Ortilla se volcarán este sábado, 25 de mayo, para rendir un homenaje al teniente general Felipe Perena con motivo del 190 aniversario de su muerte en este pequeño pueblo de la comarca Hoya de Huesca donde es considerado su "héroe local"

En la hoja de servicios como militar de Perena, que nació en Huesca en 1764, figura su participación en la Guerra contra la Convención francesa en el Pirineo (1792-1793);  en la Guerra de la Independencia (1808-1814); y en la Guerra realista (1823). Pero además, estudió en la extinta Universidad Sertoriana, donde llegó a ser Doctor en Leyes y Artes

El programa fue presentado este martes en la Diputación Provincial de Huesca por el alcalde de Lupiñén-Ortilla, Carlos Ciria, la presidenta de la Asociación de Amigos de Ortilla, Carmen Dieste, la presidenta de la Comarca, Mónica Soler, el diputado de Cultura, Carlos Sampériz, y el médico e historiador Ramón Guirao

Los actos comenzarán a las 10.30 con una recepción y bienvenida en la iglesia de San Gil Abad, donde descansan los restos de Perena. A continuación se celebrará una misa y una ofrenda floral en su sepultura y se inaugurará una placa conmemorativa en las inmediaciones de su casa, que se encuentra en ruina. Y desde las 11.30 se realizará una recreación de un campamento militar de hace 200 años con un desfile y una exhibición de indumentaria, armas y objetos reproducidos fielmente a cargo de la Asociación Cultural Voluntarios de Aragón. Un vino español pondrá el colofón a la jornada de homenaje a las 13.30. 

Carmen Dieste aseguró que el objetivo es "poner en valor la figura de este personaje histórico porque, a nuestro juicio, no se le ha reconocido la importancia que tuvo y el papel decisivo que jugó en su época y así realzar nuestro patrimonio social, cultural y humano, proteger nuestro legado para futuras generaciones, además de contribuir a la memoria histórica local". 

Mientras, Carlos Ciria hizo hincapié en los valores que defendió el teniente general Felipe Perena de "integridad, generosidad, lealtad, poner todas sus propiedades al servicio de la comunidad... que se ve en pocas gentes". 

El historiador Ramón Guirao, autor de una biografía de Perena publicada en 1998, explicó que se casó con Victoria Fortuño, con la que tuvo seis hijas, aunque solo tres sobrevivieron. De ellas todavía hay descendencia en las familias Royo Villanova, Escuer y Fortuño. También fue miembro del Ayuntamiento de Huesca y de la comisión del pantano de Arguis. Y por todo ello, considera totalmente merecido el homenaje ya que solo tiene una calle a su nombre en la capital oscense y dos libros sobre su trayectoria.

Por su parte, la presidenta comarcal, Mónica Soler, agradeció a los vecinos su implicación para "posicionar" a Ortilla y llevar a cabo este tipo de recreaciones "que al final es lo que nos pone en el mapa", señaló.

Finalmente, el diputado Carlos Sampériz destacó de Perena que "fue un firme defensor de la justicia y de los derechos civiles" y felicitó al Ayuntamiento de Lupiñén Ortilla por su esfuerzo para "poner en un sitio preferencial a una figura tan ilustre de la provincia".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión