Huesca

Monzón homenajea a Costa en su 176 aniversario

Este emotivo homenaje, que no paro ni durante la pandemia, reunió a un centenar de participantes entre diferentes grupos representantes.

Participantes en la ofrenda floral en la escultura de Joaquín Costa en Monzón.
H. A.

Monzón ha rendido homenaje esta tarde a su vecino más ilustre, el polígrafo y uno de los padres del regeneracionismo político Joaquín Costa en el 176 aniversario de su nacimiento en la calle que este miércoles en día lleva su nombre y se alberga un museo sobre su obra y la sede del CEHIMO, entidad organizadora de esta ofrenda floral, junto con el Ayuntamiento, el Instituto de Estudios Altoaragoneses y la Diputación Provincial de Huesca.

El homenaje reunió en la escultura de Ángel Orensanz, en el corazón de la avenida de Lérida, a un centenar de participantes entre representantes políticos, sindicatos, sector agropecuario, regantes del Canal de Aragón y Cataluña y Riegos del Alto Aragón, docentes y alumnos del Colegio Público Joaquín Costa que glosaron su figura leyendo un texto escrito por ellos. El acto, como es habitual lo abrió y cerró la Banda Municipal La Lira con el Himno a Costa y a Monzón. El homenaje se viene realizando desde hace cuarenta año, los mismos que tiene el CEHIMO (Centro de Estudios Históricos de Monzón y Cinca Medio).

El alcalde Isaac Claver agradeció al CEHIMO que continúe con este emotivo homenaje que no paro ni durante la pandemia a “uno de nuestros montisonenses más ilustres que influyó en todo el territorio nacional en diferentes ámbitos como educativo, el social o materia hidráulica, tan importante hoy en día”.

Tras la ofrenda floral, el catedrático de Historia y director de la Institución Fernando El Católico, Carlos Forcadell, impartió una conferencia titulada ‘Joaquín Costa, de la escritura a la política’.

Los actos de homenaje continuarán este domingo con la entrega de los Galardones Joaquín Costa en el auditorio San Francisco a la oenegé local SUMUM y al Colegio de Notarios de Aragón.