Yolanda Díaz llama en Zaragoza a votar a Sumar para “parar la ola reaccionaria” y evitar recortes

La vicepresidenta del Gobierno reclama respaldo en las urnas con el objetivo de ganar derechos, dar "fuerza" al Ejecutivo progresista  y frenar el "dumping social para que manden los de siempre".

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en el mitin de Sumar que se ha celebrado este domingo en Zaragoza.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, en el mitin de Sumar que se ha celebrado este domingo en Zaragoza.
Toni Galán

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reclamado en Zaragoza la movilización “serena y tranquila” de la izquierda con el objetivo de “parar la ola reaccionaria” y evitar la vuelta de los recortes. Díaz ha llamado a votar a Sumar en las elecciones europeas para seguir ganando en derechos, dar fuerza al Gobierno progresista y combatir la austeridad “aprobada por PP y PSOE”.

La líder de Sumar ha participado este domingo en el mitin de la coalición en el parque Delicias, donde ha advertido de que la derecha y la extrema derecha están “hipermovilizadas” y toca combatirlas con “enormes dosis de esperanza” porque el miedo, ha resaltado, no mueve a nadie. Estos mensajes han sido la línea argumental de la cabeza de lista a la europeas, Estrella Galán; del coordinador federal de IU, Antonio Maíllo; del portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón; de la dirigente de la coalición Elizabeth Duval y de los integrantes de la lista electoral Miguel Martínez Tomey (CHA) y Henar Moreno (IU).

Ante cerca de 300 personas, ha insistido en que a la “internacional del odio” se le vence avanzando, como ha hecho Sumar subiendo un 54% el salario mínimo interprofesional. Sin dejar de marcar diferencias con el PSOE, al que recriminó que haya recuperado con el PP las reglas fiscales o que le ponga "obstáculos" para lograr más avances laborales como la reducción de la jornada, defendió lo conseguido en el Ejecutivo y cargó contra los "negacionistas democráticos" que niegan la legitimidad de la coalición. “No basta con decir que llega el lobo”, ha dicho.

Apoyo público a ‘Los 6 de Zaragoza’

Como el resto de intervinientes en el acto, la vicepresidenta ha dado su apoyo a ‘Los 6 de Zaragoza’, encarcelados por los disturbios en un mitin de Vox, y ha garantizado que se dejará la "piel" para que salgan a la calle,, además de trabajar para la derogación de la ley mordaza. Con antelación, se había reunido en un hotel de la capital con integrantes de la plataforma de apoyo.  

Yolanda Díaz ha coincidido con la cabeza de lista a las europeas, Estrella Galán, en que el próximo 9 de junio no solo está en juego el futuro de Europa sino el presente de España, porque se pretende “tumbar” al Gobierno progresista. “Cuanta más fuerza tenga Sumar, más fácil será marcar el rumbo”, ha destacado Galán, quien ha enfatizado que no van a permitir que la gente se quede de nuevo "en los márgenes". "Nos jugamos volver a la austeridad", ha insistido.

La también ministra de Trabajo ha sostenido que la cita electoral también trata de plantar cara al "dumping social" y luchar en las instituciones comunitarias para conseguir unas condiciones sociales comunes en Europa y así "no manden los de siempre". Y Estrella Galán ha instado a los socialistas, con los que ha compartido coalición como directora general de Ayuda al Refugiado, a "avanzar juntos y no mirando al PP".

En el acto se ha estrenado el nuevo coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, que centrado igualmente su intervención en la necesidad de combatir a la derecha. "Vienen con ganas de venganza y vamos a darles otro 23-J el 9-J", ha dicho en alusión a las últimas generales, que ganó el PP y que no pudo gobernar al carecer de los apoyos necesarios.

En la misma línea de sus compañeras de coalición ha aludido a "hacer frente al fango con el poder amable de la razón y de los datos". Del mismo modo, ha avisado que la extrema derecha llega con un plan para "destrozar" los derechos conseguidos por el movimiento obrero desde la segunda guerra mundial. 

En la ronda de intervenciones se ha incluido al portavoz parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, quien ha indicado que están encantados de volver a "derrotar" en las próximas elecciones a los "reaccionarios" que se creen, ha dicho, que el país es "suyo".  En esta línea, ha incidido en que estas elecciones también van de "acorralar" al Gobierno y forzarlo a hacer renuncias. "Sumar planta cara en el Gobierno y da la batalla hasta el final para hacer justicia social", ha aseverado.

Por su parte, la secretaria de Comunicación de Sumar, Elizabeth Duval, ha sostenido que son la única fuerza que "hace más que dice" y la que ha pedido antes que nadie el reconocimiento del Estado palestino. 

El integrante de CHA en la lista de Sumar, Miguel Martínez Tomey, ha recurrido al aragonés para defender la necesidad de cambiar "el rumbo de aplicación" de la Agenda 2030, de modo que no se dé pábulo a "incalificables" para que sigan manipulando al sector social y económico. "No podemos salvar el clima cargándonos a los agricultores", ha manifestado después de que su compañera Henar Moreno (IU) aludiera a que deben lograr una gran representación porque en Europa es donde se deciden soluciones sociales para salir de la crisis de la pandemia o "austericidas" como en 2008.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión