El Ministerio dará a las comunidades 3 millones para exhumaciones en pleno conflicto con Aragón

El ministro Torres repartirá los fondos en una sectorial tres días antes de las elecciones y aprobará este martes el recurso contra la DGA por la derogación de la ley de memoria.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ofrece una rueda de prensa en la sede del Ministerio, a 1 de abril de 2024, en Madrid (España). Ángel Víctor Torres ha anunciado hoy que el Gobierno llevará al Tribunal Constitucional (TC) las leyes autonómicas de Memoria Democrática de Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana porque consideran que van contra la Ley estatal que regula esta materia...01 ABRIL 2024;MADRID;ANGEL VICTOR TORRES;PP Y VOX;MEMORIA DEMOCRATICA..Alberto Ortega / Europa Press..01/04/2024 [[[EP]]]
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ofrece una rueda de prensa en la sede del Ministerio
Alberto Ortega

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha convocado una conferencia sectorial para el próximo 6 de junio, tres días antes de las elecciones europeas, para repartir los 3 millones de euros previstos en los presupuestos prorrogados para exhumaciones. Además, el dirigente socialista ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo martes dará luz verde a la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón.

“Mañana va a haber una reunión interna para la distribución de los 3 millones de euros entre las comunidades para labores de exhumación y de divulgación, y el 6 de junio tendremos la conferencia sectorial con todos los consejeros autonómicos para que se siga caminando con las exhumaciones en el conjunto del territorio español”, ha explicado este jueves el ministro. “Mantenemos la partida, íbamos a aumentarla pero lamentablemente estamos en una prórroga presupuestaria, pero estamos ajustando cantidades para las peticiones que nos hacen”, ha añadido.

Los últimos años, Aragón ha recibido entre 150.000 y 200.000 euros para este tipo de actuaciones en cada convocatoria, unas cifras que el Gobierno central espera mantener pese al conflicto abierto con la DGA por la polémica derogación de la ley de memoria. En este sentido, Torres ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes, tras lograr el aval del Consejo de Estado, el recurso ante el Tribunal Constitucional después de que PP y Vox se negaran a participar en la comisión bilateral para buscar un acuerdo.

El Ejecutivo central se apoya en el informe de la ONU que advierte de que dicha derogación invisibiliza a las víctimas del franquismo y atenta contra derechos universales y tratados internacionales, mientras que la DGA argumenta que la modificación legal fue “impecable” y rechaza lo que considera una “intromisión” estatal en las competencias autonómicas.

Condena del Congreso

Precisamente este jueves se ha votado en el Congreso de los Diputados una moción de PSOE y Sumar que muestra su “absoluto rechazo” a la derogación de la ley aragonesa y a los planes de concordia anunciados por otros gobiernos autonómicos como los de Valencia o Castilla y León. El Gobierno ha logrado el apoyo de sus socios de investidura, por lo que la iniciativa ha salido adelante con el único rechazo de PP y Vox.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión