investigación

Aragón en la Antártida: "La experiencia ha sido única. La relación con los científicos es una maravilla"

El comandante aragonés David Liarte valora la misión de cuatro meses en la Base Española Gabriel de Castilla, junto a 22 científicos y 12 militares.

El comandante David Liarte, en la Agrupación Logística AALOG 41 en Zaragoza revisando material trasladado desde la Antártida.
A la izquierda, el comandante David Liarte, en la Agrupación Logística AALOG 41 en Zaragoza revisando material trasladado desde la Antártida.
Brigada Logística

El comandante David Liarte, zaragozano y miembro del grupo de Intendencia, acaba de regresar de su primera misión en la Antártida. Han sido cuatro meses de la misión tanto para los 13 militares como para los 22 científicos en la Base Antártica Española Gabriel de Castilla.

Ya en  Zaragoza el equipo se encuentra en la Agrupación de Apoyo Logístico (AALOG 41) abriendo los contenedores procedentes de su XXXVII campaña para su revisión, reparación o simplemente porque ha finalizado su vida útil allí. De esta manera desactivan la Campaña Antártida de 2023-24 y nace la 2024-25.

El comandante aragonés David Liarte ante el material de la Base Antártica Española Gabriel de Castilla en la Antártida para su trlaslado hasta España.
El comandante aragonés David Liarte ante el material de la Base Antártica Española Gabriel de Castilla en la Antártida para su trlaslado hasta España.
Heraldo

“Vamos en esta época del año, de diciembre hasta abril, porque allí es el verano austral. Pasamos frío porque estamos en el continente helado, pero con el vestuario que llevamos y los trabajos que realizamos no vivimos temperaturas extremas”, reconoce el comandante aragonés.

Suelen moverse entre 3 o 5 grados bajo cero, pero el oficial admite que ha habido momentos más duros, “con días con viento fuerte es muy difícil realizar los trabajos” y “la sensación térmica puede llegar hasta los -20 o -30 grados”.

De hecho, el regreso de los militares y los científicos españoles se realiza a finales de abril porque empiezan a bajar las temperaturas y se aproximan los peores meses.

Carga de material en la Base Antártica Española Gabriel de Castilla para su traslado hasta España.
Carga de material en la Base Antártica Española Gabriel de Castilla para su traslado hasta España.
Brigada Logística

Aunque la misión en la zona son cuatro meses, la preparación desde que el Ejército selecciona a los militares destinados a la misión se realiza con bastante anticipación, casi medio año antes. Viven en la zona donde “hay más hielo, más agua dulce, y, sobre todo, más viento”, señala el comandante aragonés.

Yo he sido el responsable de la logística. Unos seis meses antes de salir tienes que hacer las adquisiciones de lo que necesitas, contratar, realizar las cargas, los cursos y la preparación adecuada”, enumera el oficial sobre su experiencia, que considera muy valiosa. 

El comandante y responsable de la logística en la base antártica, David Liarte, habla sobre los proyectos en los que trabaja el Ejército español.
El comandante y responsable de la logística en la base antártica, David Liarte, habla sobre los proyectos en los que trabaja el Ejército español. Detrás, un grupo de pingüinos.

En su carrera profesional había estado en misiones internacionales en Bosnia (1997) y en el Líbano (2014), a las que puede sumar ahora la Campaña Antártida. “Aunque estamos allí cuatro meses, la misión dura un año. Luego hacemos el relevo con los que van el año siguiente”.

Destinado en la Academia

El oficial aragonés es un economista que se ocupa de la contratación, los pagos y la contabilidad. Aunque hoy están en la Agrupación Logística AALOG 41 con el material recibido desde la Antártida, el comandante David Liarte está destinado en la Academia General Militar (AGM) y su familia desciende de Épila.

Una vez que casi han concluido la misión, señala que la campaña de comunicación les lleva a contar todo lo que han realizado en la Antártida. “En el cuerpo de Intendencia hay bastantes unidades destinadas en Zaragoza y muchos compañeros me han llamado para preguntarme sobre la experiencia”, recalca.

Una vez recogido el material de la Antártida, dejan la marca de su XXXVII campaña en la nieve.
Una vez recogido el material de la Antártida, dejan la marca de su XXXVII campaña en la nieve.
Brigada Logística

Como experiencia, el comandante reconoce que la experiencia en la Campaña Antártica ha sido “un reto profesional”, sobre todo con el asunto “logístico”, porque transcurre en un continente “muy alejado de España, a una distancia abismal” (son casi 13.000 kilómetros de distancia) y para llegar se precisa un viaje de cuatro días en barco, además del avión desde España hasta la Patagonia de Argentina.

En total son casi seis días de viaje. Yo llevaba varios años intentando ir y lo tenía en mente porque pensaba que era una misión única, con pocos componentes del Ejército de Tierra y por su lejanía”, detalla el comandante Liarte. “Y la relación con los científicos es una maravilla, además son de los más punteros de España en conocimientos de volcanes, algas, pingüinos… energía eléctrica y cambio de temperaturas, que eran los estudios que hacían allí”.

Al regresa a su capital natal, el oficial concluye que ha podido corroborar totalmente que, como pensaba al ir, se trataba de “una experiencia única” y “enriquecedora”. “El trabajo me ha ido bien profesionalmente ya que todas las necesidades se han cubierto y no ha habido ningún contratiempo”, concluye.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión