Industria
Endesa inicia el desescombro de las torres de refrigeración de la térmica de Andorra
El proceso durará seis meses, empleará a entre 10 y 12 personas y requerirá de maquinaria de grandes dimensiones.

Endesa inició ayer el desescombro de las tres torres de refrigeración de la central térmica de Andorra, demolidas el pasado viernes. Fuentes de la compañía confirmaron que los trabajos se prolongarán durante seis meses y ocuparán a entre 10 y 12 personas. Se trata de tareas "muy mecanizadas" que, en un primer momento, se centrarán en conseguir "estabilidad" y en terminar de derribar las estructuras.
La operación requerirá de maquinaria "de grandes dimensiones". Se utilizarán palas, picadoras, excavadoras, apiladoras, cribadoras y machacadoras, y una vez se consiga un material homogéneo "se utilizará para rellenar diversos huecos dentro del perímetro de la central". "Probablemente se empezarán a llenar zonas de hueco del parque de carbones para facilitar el desarrollo renovable", precisaron desde la compañía. Las imágenes del ‘día después’ muestran que las redes eléctricas más próximas a la planta permanecen intactas, lo que demuestra, a juicio de los técnicos, "la precisión de la voladura".
Según la eléctrica, actualmente trabajan en el desmantelamiento 270 personas. Hasta 230 pertenecen a la UTE a la que se le adjudicaron los trabajos y 40, al equipo de supervisión de Endesa y a la empresa que está realizando los trabajos de adecuación de los antiguos vertederos de Valdeserrana y de Mas de Perlé, donde irá, junto con el parque de carbones, el desarrollo fotovoltaico del proyecto Mudéjar.