cascadas en aragón
Las cascadas más impresionantes de Aragón
Las asombrosas cascadas del territorio aragonés son un fiel reflejo de los paraísos naturales que la Comunidad puede ofrecer. De Ordesa al Matarraña, el listado es extenso y de calidad.

Observar una cascada puede convertirse en toda una experiencia. Regalos que la naturaleza brinda para el deleite del turismo. Fotografías de las que Aragón puede presumir tanto en belleza como en cantidad. Y es que el territorio, por su orografía y articulación fluvial, prepara las condiciones para que estas preciosas caídas de agua conserven un espacio privilegiado en el entorno. De las más populares, como la Cola de Caballo, a otras más desconocidas, como la del Aiguallut, podemos destacar varias.
Monasterio de Piedra, cascadas por doquier
El Monasterio de Piedra es uno de los paraísos naturales de Aragón. Un recorrido, al lado de la localidad de Nuévalos, que también está nutrido de cascadas. La más famosa es la Cola de Caballo, homónima a la de Ordesa, aunque se descubren muchas otras de belleza paralela. Estas son: el Baño de Diana, cascada de la Caprichosa, cascada de la Trinidad, Los Vadillos, Los Fresnos Altos, Los Fresnos Bajos y la cascada Iris.
El Salt de Portellada
Situada en el término municipal La Portellada, se trata de un salto de agua 20 metros de altura natural del río Tastavins, afluente del Matarraña. Sobre una poza cristalina, se alzan las imponentes paredes de roca. Para acceder a la zona debemos recorrer la carretera que une La Portellada y Valderrobres y coger el desvío al camino de El Salt.
Cascadas del valle de Ordesa
Una de las excursiones o rutas más populares de los Pirineos es la que lleva desde el parquin de la Pradera de Ordesa hasta la cascada de la Cola de Caballo. Una cascada espectacular, inolvidable para sus visitantes. Además de esta joya, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido no sitúa en el mapa a otras tres cascadas imperdibles: la cascada de Arripas, la cascada de la Cueva y la cascada del Estrecho. Entre ellas, apenas 15 minutos de trayecto andando, situadas de manera consecutiva. También, mención especial merecen las denominadas Gradas del Soaso, cercanas a la Cola de Caballo. Se trata de un carrusel de cascadas escalonadas, de poca altura, que hipnotizan al observarlas.

Cascada de Calomarde
Con más de 20 metros de altura, la cascada de Calomarde se descubre en la Sierra de Albarracín. También denominada como cascada del Molino viejo, este salto de agua reúne diferentes rutas por las que llegar. Un regalo de la naturaleza turolense de fácil acceso, también para ir con niños. La Cascada Batida en el río de la Fuente del Berro es otra de las más bonitas y espectaculares de Aragón.

Otras cascadas en Aragón: de Bierge a Broto
Acompañada de una vía ferrata y unas simpáticas cabras que dan la bienvenida a todos los visitantes al principio de la formación, en la localidad de Broto se alza la cascada del Sorrosal con origen en el río Ara. Se accede a través de una pasarela. En Aragón, podemos destacar muchas más: el Salto de Bierge y sus pozas, un lugar muy concurrido de bañistas; las cascadas de las pasarelas de Alquézar, a cuyos pies también es posibles un buen chapuzón; o la desconocida cascada del Aguailluts, en el Parque Natural Posets Maladeta, rodeada de viejos glaciares que ofrecen una fotografía asombrosa.
Descubre aquí pueblos bonitos de Aragón para visitar y otras rutas curiosas.