Forestalia, de la ‘A’ a la ‘Z’
Forestalia tiene en tramitación otros 6 gigavatios fotovoltaicos y eólicos en Aragón, otra gran oportunidad para luchar contra la despoblación en el medio rural.

Tras impulsar y construir 2 gigavatios de energías renovables en Aragón, Forestalia tiene en tramitación otros 6 gigavatios fotovoltaicos y eólicos, que suponen una gran oportunidad de desarrollo económico, de generación de empleo y de lucha contra la despoblación en el medio rural. Se lo contamos de la ‘A’ a la ‘Z’:

Andorra
428 megavatios fotovoltaicos y una planta de pellets son los proyectos que desarrollará Forestalia en el municipio, dentro de la apuesta por una transición justa, que genere empleo y desarrollo en las comarcas afectadas por la crisis de la minería del carbón.

Biomasa
Forestalia tiene la planta líder en capacidad de producción de pellets de biomasa en nuestro país. Arapellet se encuentra en Erla (Cinco Villas), y genera 80 empleos directos e indirectos.

Cierzo
Aragón es la segunda comunidad española con mayor capacidad eólica instalada, gracias al cierzo, un viento constante, intenso y de calidad.

Despoblación
Las renovables aportan empleo y oportunidades de desarrollo en el medio rural, para luchar contra el problema de la baja densidad de población.

Empleo
Los 8.000 megavatios promovidos por Forestalia en Aragón suponen la creación de unos 30.000 empleos durante la construcción de las instalaciones, y un millar durante los 30 años de su explotación y mantenimiento.

Fotovoltáica
Junto con la eólica y la generación eléctrica a partir de biomasa, es una de las tres grandes tecnologías renovables que impulsa Forestalia. Actualmente, está en construcción una planta fotovoltaica en San Mateo de Gállego (Zaragoza).

Gigavatio
Su sigla es GW, y son 1.000 megavatios. Forestalia ya ha impulsado y construido 2 GW de energías renovables en Aragón.

Huesca
La Hoya de Huesca y el Cinca Medio son las comarcas del Alto Aragón más beneficiadas por los próximos desarrollos de renovables de Forestalia.

Ingresos
Las renovables generan importantes ingresos en el territorio. Por ejemplo, los 3 GW proyectados en la provincia de Teruel aportarán unos 400 millones de euros en alquileres e impuestos, licencias y tasas municipales, durante los 30 años de vida útil de las instalaciones.

Jiloca
Junto con Campo Romanos, Jiloca acogerá 10 instalaciones de renovables de Forestalia. Calamocha se beneficiará de dos parques fotovoltaicos.

Kilovatio hora
Es una unidad de energía, que permite cuantificar la cantidad de energía generada, por ejemplo, en una instalación de energía renovable.

Limpia
Las renovables son energías limpias e inagotables, que no contaminan, a diferencia de los combustibles fósiles.

Megawatio
Su sigla es MW. Cada MW eólico o fotovoltaico implica una inversión total de entre 600.000 y un millón de euros, que se traducen en desarrollo y oportunidades de futuro para el territorio.

Nudo
Es el punto de acceso y conexión de la red eléctrica. Por ejemplo, los 390 MW que se evacuarán en la nueva subestación de Cariñena permitirán avanzar en la electrificación del eje ferroviario Zaragoza-Teruel-Sagunto.

Operación
Se encuentran ya en operación todas las instalaciones promovidas por Forestalia como consecuencia de las adjudicaciones de las subastas de energías renovables de 2016 y 2017, en las que resultó la mayor adjudicataria de nuestro país.

Pionera
Forestalia fue pionera en su visión de promover energías limpias sin primas ni subsidios en nuestro país, algo que ahora se ha impuesto totalmente en el sector.

Quinta
Aragón es la comunidad con mayor capacidad fotovoltaica instalada del norte peninsular, y la quinta de todo el país, solo superada por las comunidades del sur.

Renovables
Son el presente y el futuro. Es uno de los sectores estratégicos de Aragón, en línea con las políticas y prioridades de las instituciones europeas y nacionales.

Sostenibilidad
Todos los proyectos promovidos por Forestalia cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad, calidad y seguridad, desde su misma concepción hasta la vigilancia en la obra o cuando ya se encuentran en servicio.

Teruel
Es la provincia española más beneficiada por los desarrollos fotovoltaicos y eólicos promovidos por Forestalia, en su apuesta por un medio rural vertebrado y vivo.

Ubicación
Gracias a las asociaciones de municipios renovables constituidas en la provincia de Teruel, los municipios se benefician directa y solidariamente de la ubicación de las instalaciones de renovables en su territorio.

Viento
La energía eólica es limpia e inagotable. Gracias a los avances en la investigación, se camina hacia una mayor capacidad de almacenamiento y una gestión óptima de los recursos renovables.

Watio
Símbolo de vatio (watio, watt), unidad de potencia que mide cómo se transfiere la energía a través de cualquier potencia, ya sea mecánica, eléctrica o magnética, entre otras.

X
La x es el símbolo de la multiplicación. Para calcular el empleo que generan las energías renovables en el territorio, 1 megavatio significa la creación de al menos 4 puestos de trabajo durante la construcción de las instalaciones.

Y mucho futuro
Las renovables son la respuesta limpia y sostenible a las demandas sociales para avanzar hacia una economía descarbonizada, generadora de empleo en el territorio.

Zaragoza
Comarcas de la provincia, como Cinco Villas, Campo de Belchite, Cariñena o Daroca, acogen instalaciones eólicas ya en servicio impulsadas por Forestalia, como los Proyectos Goya y Phoenix.
- Más información, en el especial sobre Despoblación
REALIZADO POR BLUEMEDIA STUDIO
Este contenido ha sido elaborado por BLUEMEDIA STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.