zaragoza

La calle del centro de Zaragoza donde las motos han ganado terreno a los coches

El Ayuntamiento de Zaragoza avanza con el plan de movilidad para reorganizar zonas de aparcamiento quitando plazas para automóviles.

Nuevos aparcamientos de motos en la calle Bilbao de Zaragoza.
Nuevos aparcamientos de motos en la calle Bilbao de Zaragoza.
H. A.

Buena noticia para los moteros y mala para quienes se desplazan en coche en Zaragoza. Las zonas de aparcamiento de una de las calles más céntricas y buscadas por los conductores en el entorno del paseo de la Independencia se han reducido considerablemente estas semanas con la ampliación de las plazas para motocicletas. El Ayuntamiento de Zaragoza trabaja para ampliar los espacios para los usuarios de las dos ruedas, que vienen quejándose de la falta de  lugares para estacionar. 

Esta semana los operarios encargados de la señalización viaria han empezado a dibujar dentro de las líneas de la zona azul y naranja que se pueden ver a lo largo de la calle Bilbao otras amarillas en zigzag. Se trata de estacionamientos reservados para motos por la mañana (de 7.00 a 17.00), el momento del día más concurrido por coincidir con el horario de oficina, y por la tarde se permite su uso por turismos. En la zona se puede ver la necesidad de espacio para motocicletas porque muchas de ellas se pueden ver estos días estacionadas a lo largo de una de las aceras de la calle de Canfranc desde el cruce con la de Bilbao.

Nuevas señales en la zona azul para el aparcamiento de motos por la mañana.
Nuevas señales en la zona azul para el aparcamiento de motos por la mañana.
H. A.

El cambio se suma a la ampliación de las zonas de carga y descarga, reclamada por los transportistas de última milla, que ha dejado prácticamente sin plazas para coches calles como la cercana del doctor Val-Carreres. 

Zona de la calle Bilbao donde se van a ubicar aparcamientos para motos.
Zona de la calle Bilbao donde se van a ubicar aparcamientos para motos.
H. A.

La señalización ha ido cambiando de color en sus dos primeros tramos, donde solo han quedado cinco sitios para coches y en el tercero, el más próximo al paseo de Pamplona, todavía se puede ver las placas  provisionales. Estas prohiben aparcar hasta el próximo 18 de mayo, a la espera de poder dibujar los nuevos estacionamientos para motocicletas en la próxima semana.

Ordenanza de movilidad

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza han explicado que continúan con su plan de ampliar el número de plazas para estos vehículos en varias calles de la ciudad. "Se están mejorando los aparcamientos para motos porque tenemos un objetivo de que en dos años haya suficientes en Zaragoza y que no haya necesidad, salvo casos extremos, de aparcarlas en la acera", han señalado fuentes municipales. 

El Consistorio ha presentado esta semana el anteproyecto de la nueva Ordenanza de Movilidad Urbana de Zaragoza, que espera haber superado todos los trámites administrativos en julio. En él se señala que hay unos 11.000 estacionamientos para motocicletas por toda la ciudad. Además, se regula uno de los supuestos que más polémica vienen generando, los casos en los que la motos pueden aparcar en la acera sin ser multadas: si no hay una señal de prohibición expresa ni espacios específicos o disponibles en la calzada o acera destinados para ello, entre otros requisitos. Se trabaja también en un "carril multiusos" que sería compartido por bus, taxi y motos.

En la norma municipal se incluye también la obligación de usar el casco para todos los usuarios de VMP (patinetes eléctricos), limitando a 16 años la edad mínima para su conducción, y su utilización en menores de edad en bicicletas. En ambos casos deberán contratar un seguro de responsabilidad civil obligatorio, exigencia muy criticada por los usuarios y partidos de la oposición, que el Ayuntamiento ya ha dicho que está abierto a modificar tras el periodo de exposición pública del texto.

Sigue pendiente también la normativa para delimitar la zona de bajas emisiones del centro de la ciudad, que reducirá la circulación de vehículos en el casco urbano.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión