coronavirus

Aragón notifica 925 contagios de covid-19 y un fallecido

Jaca presenta la tasa de incidencia más alta por 100.000 habitantes con 1.119 y 1.409 casos a 7 y 14 días.

Incrementa el control en Zaragoza policial por los contagios de covid entre los jóvenes.
Control policial en Zaragoza ante el aumento de los contagios de covid.
Toni Galán

Salud Pública ha notificado 925 casos de covid-19 detectados el viernes en Aragón, 64 menos que un día antes, con una positividad del 21,03 % resultado de 4.397 pruebas diagnósticas, de los que el 34,48 % se concentran entre los 15 y 24 años, y un fallecido en la provincia de Huesca.

Según los datos definitivos publicados este sábado en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón, 667 contagios se han notificado en la provincia de Zaragoza, 177 en la de Huesca y 59 en la de Teruel, mientras que en 22 no se ha identificado la procedencia.

Del total de pruebas, 3.053 han sido PCR con una positividad del 18,6 % y 1.344 test de antígenos, de los que un 26,56 % han sido positivos.

Desde el inicio de la pandemia, las personas que han contraído el coronavirus en Aragón ascienden a 137.761 y a 123.794 las que se han recuperado, de las que 108 recibieron el alta ayer.

El número de personas fallecidas por covid-19 según el datacovid asciende a 3.553, las mismas que un día antes, pero con un fallecido en la provincia de Huesca notificado en las últimas 24 horas.

Ocho zonas de salud notifican 20 o más contagios, con Jaca a la cabeza con 48, seguida de Sagasta-Ruiseñores con 31, San José Sur con 28, Delicias Sur con 26, Alagón y Valdespartera Montecanal con 24 cada una, Rebolería con 21 y Torreo La Paz con 20.

Por sectores de salud, los tres de Zaragoza sumaron 608 contagios, seguidos de Huesca con 117, Barbastro con 54, Teruel con 36, Alcañiz con 35 y Calatayud con 27, mientras que en 48 no se ha identificado el sector.

Por tramos de edad, se han diagnosticado 6 casos en menores de 1 año, mientras que son 104 casos en el tramo de 1 a 14 años; 301 personas de entre 15 y 24 años; 163 en los de 25 a 34 años; 101 de 35 a 44 años; 65 de 45 a 54 años; 72 personas de 55 a 64 años; 35 de 65 a 74, y 26 en mayores de 75 años, mientras que en 52 casos no se ha identificado la edad o el sexo.

Del total de contagiados, 456 eran hombres y 417 mujeres y un 51 % eran asintomáticos.

El importante aumento de los contagios registrado en los últimos días, con alrededor de un millar de positivos diarios,  está causando sus primeros efectos en los hospitales aragoneses, donde este viernes se atendía a 150 personas afectadas por coronavirus, casi el doble que los 79 ingresados de hace una semana. Esta situación ha obligado a reabrir la mitad de la planta 4º del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, que hasta ahora estaba bloqueada debido a la baja incidencia de casos. Por su parte, la situación sigue siendo desbordante en los centros de salud y en algunas localidades. En Borja, hay personal del ambulatorio confinado, por lo que se pidió limitar las visitas a los casos de urgencia.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión