El PSOE critica las bases de las ayudas a la rehabilitación en Zaragoza por "desincentivar" y "recortar recursos"

Los socialistas creen que se perjudica a las rentas más bajas y que todo se debe a una decisión “política” de PP y Vox.

El concejal socialista Horacio Royo, este viernes
El concejal socialista Horacio Royo, este viernes
Heraldo

El concejal socialista Horacio Royo ha criticado este viernes las bases de las nuevas ayudas a la rehabilitación presentadas esta semana por la alcaldesa, Natalia Chueca, por “desincentivar y recortar los recursos disponibles a las familias con las rentas más bajas”.

En su opinión, son el resultado de “una política unilateral” por parte del gobierno del PP, que ha rechazado cuantas propuestas han hecho los socialistas. Royo ha reconocido que la rehabilitación será una política “fundamental en los próximos años”. Tanto que ha adquirido la dimensión de política de ciudad en un contexto en el que, gracias a la inyección de los fondos europeos Next Generation, el Ayuntamiento “tiene la oportunidad de destinar recursos como nunca antes”.

En Zaragoza, ha apuntado, hay 60.000 viviendas sin ascensor y más de la mitad tienen una segunda planta o superior. “Presentan unas condiciones de accesibilidad indignas, con personas encarceladas en sus propias casas”, ha dicho el edil. A su juicio, el PP de Jorge Azcón comenzó “con buen pie” al incrementar las partidas disponibles hasta los 8 millones de euros anuales. “Pero esa buena intención no tardó en truncarse. El año pasado dejaron la partida sin ejecutar. Durante todo 2023 no se otorgó ni una sola ayuda a la rehabilitación integral de edificios, que son las que financian las mejoras en materia de eficiencia energética y proveen la instalación de ascensores”, ha recordado.

A esto hay que sumar que los precios de la rehabilitación se han disparado en torno a un 50% en los últimos años. “En 2018 rondaba los 300.000 euros, pero hoy, los últimos presupuestos que hemos podido ver están en torno a los 450.000. En paralelo, el PP ha recortado la partida de 8 a 6 millones. Si en 2018 una familia con niveles de renta inferiores a 12.000 euros tenía que desembolsar 6.000, con las bases aprobadas este jueves por PP y Vox, esa misma familia tendría que desembolsar 20.000 euros. Y una persona con una renta de 12.000 difícilmente va a poder asumir un desembolso de 20.000”, ha subrayado.

Para Royo, todo esto demuestra “cuál es la visión de la justicia social que tiene la derecha”. “De los 6 millones, 1,3 se destinan al programa Alza, un fracaso en toda regla que apenas ha captado 190 viviendas. Una persona con cuatro pisos que decida cederlos a Alza y rehabilitarlos tendrá una financiación del 80%. Sin embargo, una persona que viva en Andrea Casamayor con una renta de 12.000 euros recibirá menos del 50% del coste total”, ha añadido.

El PSOE cree que Zaragoza está perdiendo “una oportunidad histórica”. “Cada vez es más difícil que familias y comunidades de propietarios se animen a lanzarse a la reforma y rehabilitación integral de sus viviendas. Va a redundar en un deterioro de los barrios, en un abandono de la gente que tiene recursos, y en un envejecimiento y despoblación de todas estas zonas. En esta ocasión no hay excusas económicas. El Ayuntamiento tiene más dinero del que ha tenido nunca. Es una decisión política”, ha manifestado.

Víctor Serrano: "Simplemente se oponen a todo"

Para el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, "es una verdadera lástima el obstruccionismo y la política del 'no por el no'" en la que, en su opinión, está instalada el PSOE. "Es el único grupo municipal que ha votado en contra de las bases [también apoyadas por ZEC], es una pena que sigan en esta actitud sin posibilidad de que haya diálogo o de que participen en el debate para enriquecer propuestas. Simplemente se oponen a todo sin pensar en el interés de los zaragozanos", ha afirmado, sacando pecho de las cifras "récord" de rehabilitación y construcción de vivienda.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión