San Jorge

San Jorge. Día de Aragón
La consideración de San Jorge como patrón de Aragón viene de la Edad Media. Fue llamado "el gran mártir"; su sacrificio se produjo en torno al año 303 en Lydda (actual Lod, Israel). El desconocimiento generalizado acerca de su biografía ha hecho que desde siempre se compartieran fabulosas y apasionantes leyendas sobre su figura, a la que se le han atribuido las más increíbles hazañas. La historia del soldado Jorge, de la Capadocia, es una de las más conocidas en el cristianismo. Estaba al servicio del emperador romano Diocleciano, y murió mártir por no querer renunciar a su fe. Años después de su muerte (fechada en el año 303) fue canonizado. Tras popularizarse la leyenda de que ajustició a un dragón en la ciudad libia de Silca, el joven Jorge acabó siendo patrón de países y ciudades en toda Europa y África. En Aragón se le honra por su aparición en 1096 en la batalla del Alcoraz, a lomos de un caballo, que resultó definitiva para que las tropas cristianas recuperasen Huesca.