A subasta los vestidos más icónicos de la princesa Diana

Coleccionistas y mitómanos podrán adquirir algunas de la prendas con las que la princesa de Gales fue fotografiada.

Diana de Gales fue, para muchos diseñadores, el más poderoso de los iconos de la moda y el estilo de su tiempo.
Diana de Gales fue, para muchos diseñadores, el más poderoso de los iconos de la moda y el estilo de su tiempo.
HA ARCHIVO

Este lunes 27 de mayo está marcado en el calendario del mundo de la moda y en el de los más fervientes admiradores de Lady Di, ya que tendrá lugar la mayor subasta de vestidos de la Princesa Diana desde 1997. Julien's Auctions, una de las casas de subastas más prestigiosas, ha anunciado la venta de más de 150 piezas que pertenecieron a la princesa de Gales, ofreciendo a los admiradores y coleccionistas la oportunidad de adquirir algunos de los atuendos más emblemáticos de la madre de los príncipes Guillermo y Harry.

Una cita que ha despertado un gran interés, especialmente después de que en diciembre del año pasado se pagaran más de 1,1 millones de dólares por uno de sus vestidos de noche. Martin Nolan, cofundador de Julien's Auctions, comentó a 'Today.com', el portal en línea de noticias del programa de la NBC, que "debido a esa cifra récord la gente empezó a acercarse a nosotros diciendo: tenemos esto para vender, tenemos aquello, así que construimos esta venta", explicó Nolan.

Entre los objetos destacados de la subasta se encuentran prendas que Diana lució en algunas de sus apariciones más fotografiadas. Un ejemplo es el vestido de tul azul medianoche con estrellas de diamantes de Murray Arbeid, que la princesa llevó en dos ocasiones en 1986: una cena en el hotel Claridge's en honor al rey Constantino de Grecia y el estreno de 'El fantasma de la ópera'. Este deslumbrante vestido tiene un precio de salida estimado entre 200.000 y 400.000 dólares.

Otro atuendo notable es un vestido de noche de seda magenta y encaje de Victor Edelstein, usado en Londres y Hamburgo en 1987, también valorado entre 200.000 y 400.000 dólares. Además, un vestido camisero de seda floral rosa de Catherine Walker, que Diana llevó en 1991 al salir del Hospital St. Mary's de Londres y en 1992 al dejar la escuela del príncipe Enrique en Notting Hill, que tiene un precio estimado entre 100.000 y 200.000 dólares.

Estados de ánimo

La subasta también cuenta con accesorios tan relevantes como el turbante de lana de fieltro amarillo y negro de Phillip Somerville, que lució en Berlín en 1981 y en la Navidad en 1987, con un precio de salida sobre los 10.000 dólares. Igualmente, se subastará un clutch bicolor en cuero blanco y rojo con el que Diana fue vista en varias ocasiones, con un precio estimado entre 2.000 y 4.000 dólares. Cabe esperar que, tal como ha sucedido otras veces, el precio de salida llegue a multiplicarse por diez.

Así fue con el icónico jersey rojo con ovejas blancas que llevó en 1981 a un partido de polo de su entonces marido, el actual Rey Carlos III. Se esperaba que la pieza, subastada por Sotheby's en septiembre de 2023, llegara a los 50.000 dólares y finalmente se vendió por 1,1 millones.

Bethan Holt, directora de moda de 'The Telegraph', ha comentado que antes de la muerte de Diana en agosto de 1997, ella utilizaba la moda para enviar mensajes "de muchas maneras". "Podías realmente decir cuándo se sentía feliz o triste dependiendo de la ropa que llevaba", ha apuntado. "Podías saber cuándo se sentía valiente; podías realmente relacionarte con Diana a través de la ropa que vestía".

Así, para la que fuera princesa de Gales la moda iba más allá de simples declaraciones de estilo. Eran expresiones deliberadas de su identidad. De hecho, se ha considerado que en más de una ocasión lo utilizó para desafiar las convenciones, modernizar la monarquía y enviar mensajes a 'la firma' cuando ya no pertenecía a la institución. Un guardarropa que refleja su evolución como mujer y como icono cultural.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión