Einstein, Hawking, las fechas que coinciden en sus vidas y el día del número Pi
Ambos murieron a los 76 años, y el alemán nació el mismo día de la muerte del físico inglés: el 14 de marzo o 3/14.

A Albert Einstein y Stephen Hawking, fallecido este miércoles, 14 de marzo de 2018, les unía algo más que el estudio de la física. Casualmente, ambos murieron a la misma edad (76 años), y el fallecimiento de Hawking ha coincidido con la fecha de nacimiento del genio alemán: Einstein nació el 14 de marzo de 1879. Y el 14 del tercer mes del año se representa como el número infinito, Pi: 3,14. Precisamente esta fecha se celebra el día del número Pi.
Este número, conocido también como de Euler o constante de Napier, es el único que tiene su propia fecha de celebración. Es también el más estudiado de las matemáticas porque tiene infinitas cifras decimales. Se cree que su origen se remonta al año 2000 antes de Cristo y representa una de las constantes matemáticas más importantes utilizadas en matemáticas, física e ingeniería.
De estas coincidencias (o no) entre las fechas más significativas para Hawking y Einstein han dado fe las redes sociales, en las que los dos físicos son tendencia este miércoles:
Stephen Hawking murió a la misma edad que Albert Einstein (76 años), además de que Hawking murió el día en que Einstein nació, lo que por cierto la fecha de hoy, Marzo 14, es igual a la aproximación del valor del número pi ?=3.14
¿Coincidencia?, Yo no le creo...
t i t i (@culturepopp) 14 de marzo de 2018
Obviamente #StephenHawking no se podía ir como cualquier mortal. Muere un 14 de marzo, fecha de nacimiento de Albert Einstein y el Día de Pi (3.14). ¡Grande Maestro! https://t.co/U9DtRON6MD pic.twitter.com/jXZ0AxfCJw
xataka (@xataka) 14 de marzo de 2018Otra curiosidad relativa a Stephen Hawking que no han pasado por alto las redes sociales es que nació en el 300 aniversario de Galileo Galilei.
Curiosidad: Stephen Hawking nació en el 300 aniversario de Galileo Galilei y murió el día del cumpleaños de Albert Einstein y del número ? (pi)pic.twitter.com/A2IbnMufZr
Rogelio Segura (@rogeseguralio4) 14 de marzo de 2018
Vaya dato interesante.
Stephen hawking nace 300 años después de la muerte de Galileo Galilei y muere el dia que nace Albert Einstein.#stephenhawking pic.twitter.com/lmV7jgfaqA
Roger (@ElMajeDelOso) 14 de marzo de 2018
Algunos recuerdan también que vivió un 1.000% más de lo que le pronosticaron debido a su enfermedad (ELA), y en ese tiempo no le concedieron el premio Nobel de Física.
Stephen Hawking nos deja, sin tener un Nobel, habiendo nacido justo 300 años después de la muerte de Galileo, habiendo vivido 1000% de años de los que le estimaron por ELA. Nos deja en el día de ?, el día del nacimiento de Albert Einstein. Eres ciencia, doc, gracias. pic.twitter.com/Nzmsj9LGYa
Santi Gª Cremades ² (@SantiGarciaCC) 14 de marzo de 2018#BuenMiercoles El mismo día que nació Albert Einstein, se nos fue Stephen Hawking. En el Universo TODO está conectado. GRACIAS GENIOS. pic.twitter.com/bi0Kg4Kvw6
Nik (@Nikgaturro) 14 de marzo de 2018Otra casualidad fue que Albert Einstein celebró uno de sus cumpleaños, sus 44 años, en Zaragoza: el 14 de marzo de 1923, el físico alemán estaba en la capital aragonesa. Y aprovechó bien su paso de apenas dos días y medio por la ciudad del Ebro para conocer incluso su baile típico.