'Ara Malikian, una vida entre las cuerdas', de la zaragozana Natalia Moreno, gana el Goya a la Mejor película documental
La pareja subió emocionada a recoger el premio en la gala celebrada en Málaga.

'Ara Malikian, una vida entre las cuerdas' (Kokoro Films, S.L.) se ha alzado con el Premio Goya 2020 a la Mejor película documental. El filme, dirigido por la zaragozana Natalia Moreno se alzó con el galarón en una categoría en la que también competían las cintas 'Auterretrato' (Altube Filmeak, Urresti Producciones), 'El cuadro' (Mare Films, S.L.) e 'Historias de nuestro cine' (Enrique Cerezo P.C.)
El #Goya2020 a la Mejor Película Documental es para... Ara Malikian, una vida entre las cuerdas. El propio Ara y la directora Nata Moreno recogen el galardón pic.twitter.com/JoI8uaJUFd
— Premios Goya (@PremiosGoya) January 25, 2020
La película narra la vida de este violinista de origen libanés y ascendencia armenia y al mismo tiempo cuenta una historia de migración y de refugiados.
Nata Moreno ha tenido un recuerdo al recoger el premio para el padre de Ara Malikian, porque al conservar hace cuarenta años la historia de la familia le permitió contarla ahora y le "encantaría" que supiera "que su hijo es un hombre vivo, libre y feliz".
Ha agradecido a Ara Malikian, que es también su pareja, que sea "tan generoso" y le haya permitido contar su historia, y a sus padres por educarle "en igualdad" y enseñarle a ser "libre y feliz".
Ara Malikian (@AraMalikian). "Se nos quiere hacer creer que los inmigrantes y los refugiados somos la causa de todas miserias de la sociedad. Espero que no lo creáis. Siempre, la inmigración fue la riqueza de nuestra civilización"
— TVE (@tve_tve) January 25, 2020
📺 https://t.co/eqtFJ2Mayc #Goya2020 pic.twitter.com/zpWHXexyUr
Por su parte, Ara Malikian se ha mostrado "muy emocionado" por colarse en esta "fiesta" y ha expresado su gratitud a Nata Moreno por dedicar cinco años de su vida para contar la suya, algo que le parece "muy egocéntrico".
"Esto habla de migración y de refugiados, porque yo lo he sido. Últimamente nos quieren hacer creer que los migrantes y los refugiados somos la causa de todas las miserias, pero los viajeros siempre fueron la riqueza de nuestra civilización", ha añadido Malikian.