Planes de ocio
Día Internacional de los Museos: estas son las actividades que no te puedes perder
Una actividad tipo Cluedo, varios conciertos y las visitas guiadas son algunas de las propuestas preparadas para el 18 de mayo, jornada en la que estos centros amplían sus horarios.

Cada 18 de mayo desde 1977 se celebra el Día Internacional de los Museos, una jornada en la que estos centros culturales amplían su horario y ofrecen un sinfín de actividades para todos los públicos. El objetivo es concienciar sobre la importancia que tienen en el intercambio cultural, en el enriquecimiento de las culturas y en la colaboración entre pueblos. Los espacios zaragozanos se unen a la celebración e incluso amplían su programación durante toda la semana para que locales y visitantes puedan disfrutar de todas sus propuestas. Heraldo Ocio selecciona las actividades que no puedes perderte.
Museos municipales
Los museos municipales (el Museo del Foro, el Teatro de Caesaraugusta , el Museo Pablo Gargallo y el Museo del Fuego y de los Bomberos) abren sus puertas de forma gratuita desde el 14 de mayo. El sábado, el día grande de esta conmemoración, la jornada de tarde se alarga hasta la una de la madrugada. A esta iniciativa se suman otros centros como el Museo de Ciencias Naturales Universidad de Zaragoza que el sábado ha programado actividades y talleres gratuitos, entre ellos, 'Dibujar dinosaurios es fácil', 'Jugar con fósiles' y 'Rastros y huellas de animales'.
Por su parte, el Museo Goya Colección Ibercaja celebra la efeméride con un concierto del Coro Juvenil Amici Musicae del Auditorio de Zaragoza, mientras que el IAACC Pablo Serrano también ha programado una jornada de puertas abiertas para el sábado. Por su parte, Caixaforum Zaragoza vivirá su particular 'Día y noche de los museos con entrada gratuita a sus dos exposiciones actuales ('Dalí Atómico' y 'Arte y mito'). También ofrecerán varias visitas comentadas, la proyección de los mejores cortos de animación del Festival Animayo y un microconcierto (en dos sesiones) de 9 dedos, el proyecto en acústico del grupo Tako.
Actividades con niños

El sábado 18, el público familiar puede disfrutar de una visita guiada al Museo del Fuego, donde también se realizará un imán decorativo relacionado con la temática del centro.

'Magia y humor con el profesor Coperini'
Civi-Civiac ofrece un espectáculo participativo en el Museo del Fuego el día 18 por la tarde. Allí, se pone en la piel de un joven muchacho, descendiente de una familia de feriantes, que hereda la receta secreta de un elixir que le cambiará la vida para siempre.

Tanto el sábado como el domingo, el Teatro de Caesaugusta ofrece esta visita guiada en familia protagonizada por Martín, quien ha despertado en la época romana. Allí tendrá que aprender cómo se vivía en el pasado y cómo regresar al futuro.

'Misión virus' es el nombre del juego de escape programado en el Museo Pablo Gargallo para el domingo, como broche de oro al Día Internacional de los Museos. Allí, los más pequeños deberán salvar al mundo de un terrible virus.
Actividades especiales
El Museo del Teatro de Caesaraugusta ofrece tres sesiones (del 14 al 16 de mayo) de conferencias y degustaciones en las que conocer la gastronomía y las costumbres culinarias en las diferentes etapas de la Historia.
El sábado, los más atrevidos pueden adentrarse en el Museo Pablo Gargallo para descubrir al asesino del escultor. Se trata de una actividad tipo cluedo en la que el público podrá interrogar a los sospechosos.
La plaza de San Bruno, el sábado, y la de La Seo, el domingo, son el escenario donde disfrutar de los diferentes juegos de la época romana, entre ellos, de habilidad, puntería, ingenio y fuerza.
Conciertos

En el Museo del Teatro de Caesaraugustaraugusta
Para el 18 de mayo, este espacio zaragozano ha programado una intensa tarde en lo que a música se refiere. La banda Rojo V., de la Casa de Juventud del Actur, será la encargada de inaugurar con su rock la sesión a las 19.00. Le seguirá, a las 20.00, el jazz, free, swing y west coast de Dubadú Band. Cerrarán la jornada, a las 22.00, el pop ecléctico de De la cueva.

Bailes y jazz
En la plaza de San Felipe, En rolde ofrecerá sus bailes tradicionales y populares para animar a todos los que hasta allí se acerquen. Mientras, en el Museo del Fuego, se podrá disfrutar del jazz con Gancho Drom.
- Consulta toda la programación de la semana y del Día Internacional de los Museos en Heraldo Ocio