En colaboración con Centro de Información para jóvenes en Zaragoza
Un largometraje para reivindicar la figura del Papa Luna
Leer másRecordar al Papa Luna, también con la gastronomía
Leer másUtilizados durante el Cisma de Occidente
En el nombramiento de estos bienes como patrimonio valenciano también ha participado la Asociación de Amigos del Papa Luna, que durante años ha trabajado en la documentación de las tres piezas. Entre las conclusiones de estos trabajos, recogidas en un informe que se ha adjuntado a la declaración de 'bien de interés cultural valenciano', destacan que tanto en la cruz procesional como en el relicario se hayan fragmentoS de la Vera Cruz, la cruz en la que según la tradición cristiana fue ajusticiado Jesucristo.Protección especial
La especial protección de la que gozarán estas piezas queda establecida en la ley del Patrimonio Cultural Valenciano, elaborada en 1998. La norma establece, entre otros particulares, que “los bienes muebles declarados de interés cultural no podrán ser sometidos a tratamiento alguno, ni a cambio en el uso que de ellos se viniera haciendo” sin autorización de la Consejería de Cultura.
© HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U.
Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B-99078099 - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796, Libro 0, Folio 177, Sección 8, Hoja Z-50564
Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual