Feijóo lanza el plebiscito electoral contra el Gobierno "radical y pendenciero"

Acusa a Sánchez de ser él "la máquina del bulo" y le exige que asuma responsabilidades por la presunta corrupción vinculada a su Ejecutivo.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados este miércoles.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados este miércoles.
Eduardo Parra

Lejos de producirse un debate sosegado en el Congreso -como había pedido Pedro Sánchez al inicio de su comparecencia-, Alberto Núñez Feijóo optó este miércoles por pasar al ataque total contra el líder del PSOE y augurar que el Gobierno -al que tilda de "egoísta", "radical" y de "tono pendenciero"- será castigado en las urnas en el plebiscito de las europeas del próximo 9 de junio. El líder del PP empleó un tono muy duro de principio a fin acusando al presidente del Ejecutivo de ser él la "máquina del bulo" que denuncia y exigiéndole que se deje de "estrategias peliculeras" -en alusión al último episodio de la crisis diplomática abierta con Argentina a raíz de las palabras agraviantes de Javier Milei y la retirada de la embajadora española en el país latinoamericano-.

"Nada de lo que está pasando en España es normal", sintetizó Feijóo su diagnóstico sobre la situación que atraviesa el Gobierno, a cuyo máximo representante pidió "asumir responsabilidades" por la presunta "corrupción" que acecha a la Moncloa por el 'caso Koldo' y a su mujer y dejar de echar balones fuera. "Quien ha tratado a su esposa como si ya estuviese encausada es usted", sentenció, antes de enumerar lo que considera anomalías que llevan la firma de Ferraz, como que los "insultos" sean el 'modus operandi' de la política exterior, que Sánchez se tome cinco días para decidir si sigue como presidente o no o que en el Gobierno "interese que determinadas empresas se lleven concursos".

El líder del PP confirmó -ya en el turno de las preguntas de la sesión de control al Ejecutivo- que su partido pedirá la comparecencia de Sánchez en el Senado. Y según confirmaron por la tarde fuentes de la formación, le llevarán a la comisión de investigación del 'caso Koldo'. En este sentido, Feijóo acusó al presidente del Gobierno de "tapar sus problemas" con la "mezcla" de sus casos de corrupción con la "trágica situación que se vive en Oriente Medio" e ironizó sobre su capacidad diplomática. "Su mayor logro en la prensa internacional es la corrupción".

Feijóo quiso desmontar el discurso del secretario general socialista -en el que mezcló asuntos internacionales con el anuncio del reconocimiento del Estado palestino y los presuntos casos de corrupción- y recordarle la que, a juicio del principal partido de la oposición, representa la cruda realidad de su Gobierno.

"No puede intentar ser líder internacional cuando no puede liderar su Gobierno. Solo tiene asegurada la amnistía, así que antes de aprobar la paz en Palestina debe intentar la paz en su Gobierno". Además, Feijóo vaticinó que la decisión del líder del PSOE "va a perjudicar al pueblo palestino".

El expresidente gallego -que repasó las contradicciones que cree más flagrantes de Sánchez a lo largo de su mandato- también exigió el cese del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, por la crisis sin precedentes abierta con Argentina. "Han puesto los intereses de España al servicio de los intereses del PSOE". Fuentes de los populares se muestran convencidos de que el Ejecutivo ha dado un "traspiés" con esta drástica decisión y que la mayoría de la ciudadanía no lo ve con buenos ojos. Algo que, esperan en Génova, sirva para seguir movilizando a su propio electorado ante la cita de las europeas.

Pugna con Vox

El otro líder al que tuvo hacer frente ayer Feijó fue al presidente de Vox. Convertido ya en un clásico de sus intervenciones, Santiago Abascal -centró gran parte de su discurso en reprochar a Sánchez las decisiones en relación a Argentina- sacó la artillería contra los populares al instarles a romper cualquier relación el PSOE.

"No se puede convocar a los españoles a manifestarse el domingo mientras se tiende la mano a Sánchez para repartirse los jueces", dijo en alusión al CGPJ el líder vasco, quien confía en que la llamada al voto útil del PP no les penalice en las urnas el 9-J.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión