psoe
Ábalos dice que la oferta a Podemos fue "hasta atrevida" por la desconfianza
El ministro socialista ha pedido que los partidos que han perdido las elecciones no bloqueen la situación política y ha criticado que estas formaciones persigan objetivos electorales "cortoplacistas".

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha defendido este jueves que ante la falta de "confianza previa" entre PSOE y Podemos la oferta de una coalición fue "hasta atrevida" y ha reclamado un "pacto programático" para desbloquear la situación y evitar la repetición electoral.
"Lo que sí me parece que es una excusa es atribuir a competencias del Gobierno de España el calificativo de decorativas o testimoniales, eso sí que me parece una excusa", ha respondido el socialista al dirigente de Podemos Pablo Echenique, que pidió al presidente Pedro Sánchez que se dejase "de excusas" y se trabajase "los apoyos" para una investidura.
"Ojalá hubieran sido excusas pero nuestro propósito para ensayar una fórmula inédita en la democracia de España fue sincera, valiente, decidida y desde el punto de vista de la confianza previa incluso atrevida", ha añadido el secretario de Organización del PSOE a preguntas de los periodistas durante una visita a las obras del madrileño túnel de Recoletos.
Además, Ábalos ha pedido que los partidos que han perdido las elecciones no bloqueen la situación política y ha criticado que estas formaciones persigan objetivos electorales "cortoplacistas" y busquen "consolidar los liderazgos", como a su juicio demuestra que traten de "eliminar cualquier disidencia" y "blindarse".
En opinión del ministro en funciones, no hay un "acatamiento claro al resultado de las urnas" y hay una "debilidad muy grande en liderazgos".
De Podemos ha dicho que se "encallaron" en cuestiones "como el volumen presupuestario de cada departamento o las competencias del mismo" cuando al entender del PSOE "todos los ministros de España tienen la misma consideración y todos en conjunto atienden los problemas de España".
Ábalos ha subrayado que el presidente Pedro Sánchez se presentó a una investidura por dos veces fallida aunque ha añadido que seguirán trabajando "hasta el final" para evitar la repetición electoral y no "alterar el resultado de las urnas" que colocaron a los socialistas "muy por encima" de la segunda fuerza, el PP, y al frente de la "única alternativa posible".
El PSOE, ha añadido, ya ganó las elecciones y no quiere una segunda oportunidad, sino continuar con las políticas que ya fueron respaldadas por la ciudadanía ya que "la situación en funciones limita muchísimo la capacidad para actuar".