El aragonés Pedro Arrojo y otros activistas denuncian acoso durante un foro alternativo del agua en Indonesia

Miembros del grupo local Patriot Garuda Nusantara (PGN) impidieron ayer la celebración de una rueda de prensa y mantienen cercado el hotel.

El aragonés Pedro Arrojo acosado durante un foro alternativo del agua en Indonesia.
El aragonés Pedro Arrojo acosado durante un foro alternativo del agua en Indonesia.
Youtube

Activistas, entre ellos el relator aragonés Pedro Arrojo, de un foro alternativo sobre el agua en la isla indonesia de Bali denunciaron este martes que han sido acosados e intimidados por un grupo local de vigilantes, que llegó a retirar los carteles y otro material para forzar la cancelación de un acto.

En un comunicado, los responsables del Foro de los Pueblos por el Agua (PWF, sigla en inglés) afirmaron que miembros del grupo local Patriot Garuda Nusantara (PGN) impidieron ayer la celebración de una rueda de prensa y mantienen cercado el hotel donde estaba previsto que se celebraran diversas actividades esta semana en Bali.

Según la prensa local, el líder de PGN, Teddy Rahardo, declaró que siguen las órdenes del gobernador de Bali, Wayan Koster, para garantizar la seguridad del Foro Mundial del Agua, que se celebra estos días en Bali.

La activista boliviana Marcela Olivera explicó a EFE que hoy acudieron al hotel acompañados por el relator Especial sobre los Derechos Humanos al Agua Potable y al Saneamiento, el aragonés Pedro Arrojo, pero fueron rechazados por el grupo de seguridad indonesio.

"Fue una confrontación fea con muchos hombres, gente muy grande, todos con las caras tapadas, con gafas negras, gorras, no son fácilmente identificables", dijo Olivera por teléfono desde Bali.

La activista, de la plataforma Red Vida, indicó que hay policías de uniforme cerca del hotel, pero que solo observan y dejan el protagonismo a Patriot Garuda Nusantara, que parecen actuar a las órdenes de las autoridades locales.

"No entendemos esta reacción, hasta en países más autoritarios como Turquía no hemos tenido estos problemas", lamentó Olivera, quien precisó que la agenda del foro incluye conferencias y talleres a lo largo de la semana en paralelo al Foro Mundial del Agua.

La activista señaló que los miembros del grupo local continúan bloqueando a unas 40 personas que no pueden salir del hotel, impidiendo incluso el envío de agua o comida.

"Solo queremos que permitan la movilidad de nuestros compañeros y que podamos celebrar nuestras actividades. No tenemos intención de interrumpir el Foro Mundial del Agua", agregó.

Al menos 80 profesores universitarios de Indonesia y otros países como Uruguay, Canadá, Sudáfrica y Alemania firmaron una petición para expresar su apoyo al foro alternativo y criticaron los intentos para cancelar sus actividades en Bali.

El PWF es un evento alternativo que se celebra en paralelo al Foro Mundial del Agua, en el que participan representantes de Gobiernos y organizaciones de todo el mundo para debatir sobre soluciones para abordar la gestión del agua.

En el evento alternativo participan organizaciones que se oponen a la privatización del acceso al agua y critican el Foro Mundial del Agua por entender que no es democrático y representa los intereses de las multinacionales y las instituciones multilaterales.

El Foro Mundial del Agua, que fue inaugurado ayer por el presidente indonesio, Joko Widodo, se celebra hasta el sábado próximo.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión