Huesca

Fiebre por las tapas en Huesca

Participan también varias localidades de la Hoya de Huesca, en un certamen volcado en los productos de la tierra.

Tapa del bar Biloba
Fiebre por las tapas

Desde hoy y hasta el próximo día 24, toca irse de tapas. Un total de 105 establecimientos participan en esta nueva edición del Concurso oscense, en el que toman parte también los establecimientos de varias localidades de la comarca de la Hoya. Por 2,50 euros, oscenses y visitantes podrán disfrutar de una de estas pequeñas delicias gastronómicas y una bebida a elegir entre cerveza, vino, agua o refresco. ?Nos sentimos, como en todas las ediciones, con mucha ilusión y nerviosismo, porque aunque llevemos ya doce años organizando este certamen, y contamos con experiencia, los nervios siguen siendo los de un principiante?, asegura Roberto Pac, presidente de la Asociación de Hosteleros de Huesca, organizadora del certamen junto a Diario del Alto Aragón.


Como explica Pac, este año se mantiene el número de establecimientos participantes y también el precio, que sigue igual desde las últimas cinco ediciones.?Seguimos aguantando el tirón a pesar de la crisis, para que todo el mundo se anime a salir a al calle y disfruten durante estos días?, afirma el presidente de los hosteleros. Cada establecimiento presenta dos recetas diferentes (algunos hasta tres), en las que no faltan productos de temporada, como los boletus, 'fideguás', atún, bacalao, marisco, diferentes clases de queso, además de los productos ibéricos y las carnes blancas como el pollo. Y como protagonistas, una vez más, los productos de la tierra, como la longaniza de Graus, el pollo al chilindrón típico de Huesca o el Ternasco de Aragón.


También pueden encontrarse ingredientes sorprendentes, como el papel de arroz, el requesón, 'gin-tonic', gelatina... Todo ello presentado en forma de 'montaditos', brochetas, hojaldres, piruletas o el pincho de toda la vida. Muchas de estas tapas son, además, aptas para celiacos. ?Lo que estamos apreciando hasta el momento es que se trata de recetas vanguardistas en las que se usan productos de aquí. El ternasco es fundamental y también los frutos de la huerta?, señala Pac, quien recalca que se trata de un certamen en el que ?se camina de la mano con los productores agroalimentarios?. ?Se trata de una propuesta que tiene cada vez más identidad aragonesa?, añade el portavoz de los hosteleros oscenses.


Es además una buena oportunidad para recorrer calles de la ciudad menos transitadas y también, para conocer las localidades que rodean la capital oscense. Entre las poblaciones de la Hoya de Huesca que participan en esta edición se encuentran Siétamo, Plasencia del Monte, Banastás, Bolea o Esquedas. ?El concurso está extendido por toda la ciudad y los alrededores y lo cierto es que la gente se mueve mucho. A los dos días, todo el mundo sabe ya dónde están las mejores tapas, por eso, cuando existe creatividad e ingenio, a nadie le importa desplazarse fuera del centro o a una población cercana?, revela el portavoz de los hosteleros de Huesca. Y como anécdota, va a ser además el primer certamen que se celebre con el centro de la ciudad peatonalizado. Algo que, en opinión de Pac, ?puede ser positivo y ayudar a que la gente pasee más por el centro y paren a tomar algo?.

Un certamen pionero

La idea surgió, repasa el portavoz del sector hostelero, ?para recuperar la presencia de las tapas en los mostradores de los bares y de dar una oportunidad a cocineros entonces anónimos. Antes eran tapas sin más. Ahora se cocinan auténticas maravillas?. El certamen de Huesca es, además, pionero, ya que ha animado en este tiempo a la celebración de propuestas similares ?en prácticamente toda la provincia?, recalca el portavoz de la organización. ?Fue toda una sorpresa y ahora, hasta en el rincón más recóndito de nuestro territorio de puede encontrar una tapa?, afirma Pac.


Las votaciones pueden realizarse en los propios establecimientos, por SMS o a través de la página web: www.huescadetapas.com, donde irá apareciendo, día a día, la clasificación. Entre los votantes se sorteará, además, un lote de productos de la Hoya de Huesca. También es posible descargar de forma gratuita una aplicación en el teléfono móvil, a través de las principales plataformas. El año pasado, recuerda Pac, llegaron a servirse unas 175.000 tapas. ?Al final, lo que tiene que prima es la calidad, el servicio y hacer disfrutar a la gente?, comenta Roberto Pac.



Haga clic para volver al suplemento de gastronomía.