Zaragoza acoge el I Simposio internacional del ascensor para impulsar la exportación

Estrechar lazos con Sudamérica y avanzar también en digitalización de las industrias de componentes, muchas con gran tradición en Aragón, son los retos que se han trazado en este escaparate del sector. 

Simposio internacional del sector de ascensores en el ITA.
Simposio internacional del sector de ascensores en el ITA.
Guillermo Mestre

Que la capital aragonesa haya acogido el primer simposio internacional del ascensor que se celebra en España dice mucho del peso que tiene esta industria en Aragón desde hace años. Así lo ha destacado Mar Paños, al participar en este evento, celebrado durante martes y miércoles en el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) al que han acudido más de 120 profesionales del sector en España e Iberoamérica. 

Organizado este Simposio Internacional de Elevación y Movilidad en Edificios (Sieme) por la Asociación de Empresas de Componentes de Aparatos Elevadores (Aecae), que preside Eugenio Barroso, director general de McPuarsa, con plantas en Sevilla y Malpica (Zaragoza), el encuentro ha permitido el debate técnico de las soluciones de elevación cuando va a entrar en marcha en apenas dos meses en julio, una nueva normativa que obliga en siete años a modernizar una parte importante del 1,2 millones de ascensores que existen en España, lo que va a suponer un volumen trabajo muy importante tanto para los fabricantes de piezas como para las empresas especializadas en mantenimiento.

Abordar ese reto, junto al de la evolución tecnológica y digitalización, para saber cómo será el ascensor del futuro, junto a la mejora de la productividad frente a otras regiones del mundo y el menor consumo de energía por parte de esta industria, han centrado durante dos días este seminario. 

Más de 120 inscritos en el Simposio del sector del ascensor que acaba hoy en el InstitutoTecnológico de Aragón con la visita a empresas de la región.
Más de 120 inscritos en el Simposio del sector del ascensor que acaba hoy en el InstitutoTecnológico de Aragón con la visita a empresas de la región.
Guillermo Mestre

La directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños, acompañó en la inuguración de este simposio a José María Compagni, director del Sieme; y a Eugenio Barroso, presidente de Aecae. Para Paños "este congreso, el primero internacional de habla hispana, es un escaparate importante para el sector" ya que aunque muchas empresas de elevación pasen desapercibidas "tienen un gran impacto en la movilidad y la libertad de personas mayores o con problemas de movilizada que no pueden salir de casa sin ascensor".

Paños considera que el simposio "es una muestra del potencial de las empresas aragonesas que fabrican ascensores o salvaescaleras. España y Aragón son una fuerte industria en el sector y un congreso de estas características reafirma esta posición".

Por su parte, la directora del ITA, Esther Borao destaca que la industria, en general, está "obligada a asumir la digitalización y la sostenibilidad. También hay que considerar la forma en la que se comportan sus organizaciones, con las personas como protagonistas de esa innovación". Y ha calificado el Sieme como una oportunidad para compartir desarrollos técnicos o científicos relacionados con las tecnologías de elevación en cualquiera de sus manifestaciones, ascensores, plataformas elevadoras, escaleras mecánicas, pasillos móviles, etcétera.

El ITA trabaja en colaboración con el sector promoviendo el desarrollo tecnológico de las empresas y de sus productos a partir de servicios de I+D y servicios tecnológicos de ensayo en equipamientos singulares como las torres de ascensor. Por otra parte, desde el ITA colabora intensamente con Aecae como socio tecnológico del clúster, con el objetivo de promover la innovación y tecnología en el sector.

Las dos torres de ascensor del ITA para ensayos forman parte del paisaje del campus Río Ebro, además de implicar el compromiso del Instituto Tecnológico de Aragón con ese sector desde prácticamente su creación, hace 40 años.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión