Una riada rojiblanca invade Neptuno

La afición celebró la liga anoche en la fuente de Neptuno, y esta tarde irá también la plantilla.

Celebración el sábado en Neptuno
Una riada rojiblanca invade Neptuno para festejar una liga 18 años después

El dios Neptuno volvió a recibir a los seguidores del Atlético de Madrid para festejar un título de campeón de Liga 18 años después del último galardón liguero rojiblanco, en una fiesta que comenzó nada más terminó el encuentro contra el Barcelona y se prolongaba pasadas las doce de la noche.


Las camisetas rojiblancas fueron llegando a la fuente de la plaza madrileña de Cánovas del Castillo desde las ocho de la tarde, y se congregaban en gran número hasta la medianoche, cuando los rojiblancos ocupaban los aledaños de la glorieta, el Paseo del Prado hacia la estación de Atocha, y también llenaban la Carrera de San Jerónimo desde el Congreso de los Diputados hasta la fuente.


Mientras los jugadores rojiblancos regresaban a la capital en avión, y pese a que los seguidores atléticos sabían que sus ídolos no visitarían a Neptuno hasta este domingo, la afluencia de gente en la fuente no cesaba, y muchos de los aficionados confesaban su deseo de volver al día siguiente a celebrarlo con sus ídolos.


Los cánticos, las bocinas de los coches y las banderas al viento se veían también por barrios cercanos, como Delicias o Embajadores. Entre los principales homenajeados, el exjugador y extécnico Luis Aragonés, fallecido el pasado mes de febrero y muy presente en los cánticos rojiblancos durante toda la temporada.


Entre los colchoneros que salieron a celebrar el décimo título liguero del Atlético en su historia muchos jóvenes, también personas mayores y familias, como la de José María, que recién llegaba al Calderón al filo de la noche, con su mujer, su hija y dos nietas de unos cuatro y siete años.


"Ellas no vieron al 'Atleti' ganar ligas, pero sí el año pasado la Copa. Y le verán ganar la Copa de Europa, que la tenemos atravesada", relataba este seguidor rojiblanco a EFE, al tiempo que confesaba que mañana estará desde por la mañana en las calles madrileñas para recibir a los futbolistas rojiblancos.


Otros, como Álvaro, un joven de unos 20 años con la cara pintada de rojiblanco, llevaban varias horas celebrando el título y aprovechaban para inmortalizar con una cámara el momento.


"El ambiente es increíble. Ha sido un partido muy emocionante, tuvimos todo en contra, con los dos jugadores lesionados (el hispanobrasileño Diego Costa y el turco Arda Turan) y luego el gol en contra. Pero así sabe mejor", analizaba este joven, también dispuesto a volver mañana y con billete para la final de Liga de Campeones en Lisboa. "Me costó 15 horas de cola", explicaba.


Lucía, de 10 años, que acudía al Calderón con su madre y sus tíos, era la primera vez que veía al Atlético ganar una Liga. "Es muy guay ver ganar al Atleti", explicaba, al tiempo que se mostraba totalmente convencida de volver al día siguiente para ver a sus ídolos.


Un fuerte dispositivo policial, con un vallado que rodeaba la fuente y bastantes efectivos desplegados por los accesos a la plaza de Cánovas del Castillo, controlaba el festejo, que transcurrió sin problemas, aunque sí se vieron varias bengalas y algunos petardos en zonas determinadas.


La aglomeración de gente también permitía a algunos hacer su negocio, como los que se decidieron a poner puestos de comida y bebida en la subida del Paseo del Prado.

Muchos seguidores rojiblancos festejaron el título pensando también en el que será su próximo rival: el Real Madrid en la final de Liga de Campeones del próximo día 24.


Cánticos reservados a los "vikingos" a los que se desafiaba "quién manda en la capital" y a los que se retaba para la Liga de Campeones.


Antes de eso, los aficionados celebrarán este domingo con la plantilla dirigida por el argentino Diego Pablo Simeone. El 'Cholo' y los suyos saldrán del estadio Vicente Calderón a las 20.00, para llegar a Neptuno sobre las 20.30, informó el club rojiblanco.