Brasil se viste de gala, a un mes del mundial

Rio de Janeiro se viste con sus mejores galas para el comienzo del Mundial de Fútbol de Brasil, mientras las protestas se suceden en 10 ciudades brasileñas volverán a ser escenario este jueves de una nueva jornada de protestas contra la organización del Mundial , que comienza el próximo 12 , y en favor de diferentes derechos sociales.


Las manifestaciones "contra el Mundial" han sido convocadas en Río de Janeiro, Sao Paulo, Brasilia, Fortaleza, Belo Horizonte, Porto Alegre, Salvador, Vitoria y en algunas ciudades del exterior, como Santiago de Chile y Berlín.


El acto, bautizado como "15M: día internacional de las luchas contra el Mundial 2014", tiene como objetivo criticar "la violencia estatal que se intensifica con el Mundial de la FIFA de 2014" y reivindicar mejoras en servicios como la sanidad y la educación.


Las manifestaciones más numerosas se esperan en Sao Paulo, donde también está prevista una gran concentración del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), que defienden el derecho a una vivienda digna.


Bajo la consigna "Mundial sin pueblo, estoy en la calle de nuevo", el movimiento pretende movilizar a los habitantes de las diferentes ocupaciones de la capital paulista, incluidos los que se encuentran en el campamento ilegal levantado hace dos semanas a unos 4 kilómetros del estadio Arena Corinthians y conocido como "Copa del pueblo".


Según el coordinador nacional del MTST, Guilherme Boulos, está previsto que los activistas se concentren en la "Copa del pueblo" a las 7.00 hora local (10.00 GMT) y que posteriormente bloqueen importantes avenidas de la mayor y más poblada ciudad de Brasil.


La pasada semana, un grupo de activistas del MTST arremetió contra a sede de la empresa Odebrecht, constructora del estadio Arena Corinthians, que será el escenario del partido inaugural del Mundial entre Brasil y Croacia.


Los miembros del movimiento hicieron varias pintadas en las paredes del edificio en las que se podía leer "La Copa de las empresas" y "El poder es del pueblo".


Estas manifestaciones están previstas 28 días antes de que comience el mayor torneo futbolístico del mundo y cerca de un año después de que cientos de miles de brasileños protestaran durante las dos semanas que duró la Copa Confederaciones de la FIFA por el elevado gasto público en estos eventos.


Al igual que en las protestas durante la Copa Confederaciones, las nuevas manifestaciones demandan más inversiones en educación, salud, transporte y otras áreas sociales.