deportes

El Atlético Teruel se asegura el campo de fútbol durante 15 años más

Renueva su acuerdo con el Obispado, propietario del terreno de juego situado junto a Las Viñas.

Campo de fútbol del Atlético Teruel, junto al colegio Las Viñas.
Campo de fútbol del Atlético Teruel, junto al colegio Las Viñas.
Heraldo.es

El Club Atlético Teruel y el Obispado acaban de renovar  la cesión de uso de las instalaciones deportivas del campo de fútbol conocido como "antiguo federativo" por 15 años más. Las instalaciones, que serán utilizadas por la entidad deportiva, comprenden el recinto deportivo situado junto al Colegio Las viñas y las piscinas municipales de San León.

El presidente del Club, Carlos Blasco Martín, resalta que la entidad  “tiene vocación de servicio público para la ciudad y otros pueblos de la comarca". "Ofrecemos a las familias un recinto deportivo -continúa el directivo- donde sus hijos practican fútbol desde muy pequeños educando en valores deportivos y de respeto, y también damos solución a la falta de campos de fútbol municipales en la ciudad”.

El Atlético Teruel es un club de fútbol que nació en el año 2012. Un grupo de cuatro amigos deportistas se lanzaron a solucionar un déficit que tenía la ciudad de Teruel, crear una escuela de fútbol. Buscaron el sitio donde hacerlo y comenzaron el trabajo. El sitio lo encontraron en el campo “antiguo federativo” en las Viñas, propiedad del Obispado. El proyecto buscaba crear una Escuela de Fútbol Base y potenciar el Fútbol femenino, inexistente en aquella fecha en la ciudad.

Tras su inicio de actividad en el año 2012, el periodo de cesión estaba a punto de expirar y por ello se iniciaron hace ya unos meses los contactos con el propietario, el Obispado, para renovar la cesión. “Para nosotros era fundamental renovar la cesión del campo de fútbol. Durante estos 12 años hemos invertido mucho tiempo, esfuerzo y sobre todo mejoras en el campo”, comenta Carlos Blasco. “Estamos muy agradecidos al Obispado, que siempre ha estado ahí para lo que necesitáramos y ha sido muy generoso en renovar esta cesión”.

Durante los años de aprovechamiento por el Atlético Teruel, se ha instalado un campo de césped artificial, se han mejorado los vestuarios, se han adecuado los accesos, desbrozado y adecentado las zonas alrededor del campo y también se ha creado el servicio de bar-cafetería. “El campo lo hemos mejorado entre todos. Somos una gran familia, han colaborado padres, socios, la junta directiva, familiares o conocidos que también han arrimado el hombro. Siempre se busca quien sabe de algo dentro de nuestra gran familia y se encarga de mejorarlo o arreglarlo, sea un fontanero, poner un toldo, pintar o buscar publicidad, somos una familia, un colectivo que trabaja en equipo”, añade Blasco.

El Atlético de Teruel colabora al desarrollo deportivo de la ciudad, como comenta el presidente del club. “En Teruel, faltan campos para el fútbol base y de escuela para nuestros niños y adolescentes, hay mucha afición y los campos municipales, que son el Campo Luis Milla y el Federativo, son los únicos que pueden albergar partidos de fútbol 11 fuera de Pinilla, además de los muchísimos partidos de fútbol 8 que se realizan cada fin de semana. Por ello, el Atlético Teruel está brindando a la ciudad un servicio público, complementando el déficit de campos municipales que hay”, asegura el directivo.

El presidente del club realiza una petición de "auxilio" a las instituciones públicas, entendiendo que ese servicio que ofrecen a la ciudad debería de ser compensando de alguna forma. “Sostenemos económicamente como podemos el club -afirma Carlos Blasco-. Nos es muy difícil porque al no ser campo municipal todo el mantenimiento y gastos de funcionamiento, como luz, agua o conservación del campo, recaen sobre las cuotas de los socios, padres y patrocinadores, a lo cuales también quiero aprovechar para expresar públicamente nuestro inmenso agradecimiento, sin ellos tendríamos que bajar la persiana”.

El presidente expresa su esperanza de que, tras renovar la cesión del campo de fútbol durante 15 años más, el club pueda negociar “con el Ayuntamiento para que considere este campo como cualquier otro campo municipal y colabore en su mantenimiento y mejora". "Tenemos el mismo derecho que otro cualquier club de la ciudad a usar los campos municipales, y eso, si ocurriera, llevaría al colapso de la práctica del fútbol base en Teruel”, advierte Blasco.

Firma de la renovación de la cesión del campo de fútbol por el Obispado al Atlético Teruel.
Firma de la renovación de la cesión del campo de fútbol por el Obispado al Atlético Teruel.
Heraldo.es

Jornadas de Puertas abiertas

El presidente aprovecha haber renovado la cesión de uso durante 15 años del campo de fútbol para “informar a todos padres, madres, y jóvenes de Teruel y su comarca que quieran unirse al club que entre el 9 de mayo y el 6 de junio, de 16.00 a 17.30, todos los martes y jueves se realizan las jornadas de puertas abiertas 2024 donde poder conocer el club, sus instalaciones, los equipos y cuerpos técnicos (todos titulados)". "Igualmente -agrega- podéis dirigiros por vía telefónica o a través de nuestras redes sociales. Somos una gran familia que quiere seguir creciendo y dando el mejor aprendizaje deportivo a nuestros pequeños”.

El Club del Atlético de Teruel cuenta esta temporada con 220 jugadores federados, con 38 entrenadores para los 14 equipos pertenecientes a la entidad.

Entre los objetivos del club están, fomentar el juego limpio, la deportividad, así como valores de trabajo en equipo, respeto, iniciativa, disciplina. Todo esto se complementa con la creación de una atmósfera familiar en la que se reúnen las familias de todos los niños y adolescentes que pertenecen a sus equipos.

En el "antiguo federativo", conocido coloquialmente entre nuestros socios como “El Wanda” , se desarrollan todos los entrenamientos del Club Atlético de Teruel y los partidos de las competiciones correspondientes. El complejo dispone de oficinas, vestuarios y bar-cafetería. El campo es de césped artificial y puede proporcionar dos campos reglamentarios de futbol 8 donde se desarrollan los entrenamientos de la escuela de fútbol y un campo de fútbol 11.

Las competiciones en las que participa el Club, son todas aquellas pertenecientes a la Federación Aragonesa de fútbol, más las organizadas por el servicio municipal de deportes de Teruel, cómo son la Copa de Navidad, la Copa Primavera, además de participar en torneos y partidos amistosos.

El fútbol femenino es muy importante en el club, que es pionero en la ciudad en la incorporación de chicas a este deporte. Actualmente, dispone de unas 30 jugadoras distribuidas en varios equipos.

El Club Atlético Teruel tiene un equipo amateur masculino en la categoría Regional Preferente grupo 2 y está formado por jugadores turolenses a partir de los 18 años que en su gran mayoría culminan toda una vida de formación en el club desde la etapa pre-benjamín. Este es el objetivo último de esta escuadra, dar salida y poner el colofón a una formación completa, en todas las categorías para menores de edad y hacerlo en Teruel.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión