Zaragoza celebra el Día Mundial Sin Tabaco con una carrera y actividades de concienciación

Estudiantes de 12 a 19 años participarán en la Carrera Sin Humo, de 2 kilómetros de recorrido por el Campus San Francisco. 

Foto de la Carrera sin Humo 2023 en el estadio del Campus San Francisco de Zaragoza
Foto de la Carrera sin Humo 2023 en el estadio del Campus San Francisco de Zaragoza
Toni Galan

Zaragoza se vuelve a volcar con la prevención del tabaquismo con la organización de la Carrera Sin Humo y varias actividades de concienciación, un evento que tendrá lugar el sábado, 1 de junio, y contará con más de 900 jóvenes participantes.

En España, ha advertido este sábado el Ayuntamiento de Zaragoza, el tabaco es la segunda sustancia psicoactiva con mayor prevalencia entre alumnado de 14 a 18 años, detrás del alcohol, según la encuesta Estudes sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias.

El 33,4 % del alumnado de esa franja de edad indica que ha fumado tabaco alguna vez en su vida, de tal forma que se reduce esta proporción hasta el 27,7 % para el consumo en los últimos 12 meses y hasta el 21 % para el plazo temporal de los últimos 30 días.

Además, el 8,5 % de estudiantes de 12 y 13 años reconoce haber fumado alguna vez en la vida, mientras que el 25,2 % declara haber consumido alguna vez cigarrillos electrónicos y el 9,5 % haber usado pipas de agua como cachimbas, shishas o hookah.

Esta cita de sensibilización contará con estudiantes de 12 a 19 años, que pertenecen a 18 centros educativos o están inscritos de manera individual. Todos ellos participarán en la carrera de 2 kilómetros por el Campus San Francisco con salida a las 20.00.

No obstante, el evento comenzará a las 18.00 con una fiesta deportiva y cultural con rocódromo, baile urbano, voleibol, juegos tradicionales, escuela de circo y muchas sorpresas que no han desvelado desde el Ayuntamiento de Zaragoza, promotor de esta jornada junto al Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza.

Tras la carrera, se entregarán premios en material deportivo para los tres centros educativos con mayor participación, al centro más rápido con la suma de los seis mejores tiempos y al centro que haya participado en el programa "MATIZ-1" de CMAPA y haya presentado el "Compromiso de aula sin humo".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión