Por qué llaman 'avión' al nuevo tren de Renfe que para en Zaragoza y Calatayud

El estreno del nuevo tren Avlo de Renfe en la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona ha llegado con varias novedades. Una de ellas, muy llamativa. 

Avlo S-106 de Renfe. Tren Avril
Avlo S-106 de Renfe. Tren Avril
Renfe vía Twitter

"¿Es un tren?¿Es un avión?..." No. Es el nuevo Avlo S-106 Avril de Renfe que ha entrado en servicio este martes 21 de mayo en la línea Madrid-Zaragoza Barcelona. Estos nuevos trenes fabricados por Talgo circulan en el servicio Avlo con parada en Calatayud, Guadalajara, Lérida, Camp de Tarragona, Gerona y Figueras. Los trenes Avril que paran en Zaragoza tienen una capacidad 581 asientos y están compuestos por 12 coches, lo que hace de ellos los trenes más grandes y con mayor capacidad de la compañía.  

Además de ser más rápidos, los trenes Talgo S-106 Avril cuentan con "una rodadura desplazable para más de 300 kilómetros por hora", según explican desde Renfe. Pero a los primeros usuarios del tren Avril lo que más les ha llamado la atención es la novedosa disposición de los asientos que le ha valido el sobrenombre de 'tren avión'. 

Esta es la razón por la que llaman 'tren avión' al Avril de Renfe

Cuando el viajero accede al vagón tiene la sensación de entrar en un avión. Los nuevos Avril cuentan con filas de 5 asientos: tres dispuestos a un lado del pasillo y dos a otro (3+2) en los espacios turista, como la distribución de algunos avioneslo que "permite transportar en composición simple a cerca de 600 pasajeros", como explican desde Renfe. El hecho de contar con un asiento D en medio de otras dos butacas da ese aire de avión a los trenes. En los espacios confort la distribución es la habitual (2+2).

Fila de triple asiento de los trenes Avril de Renfe
Fila de triple asiento de los trenes Avril de Renfe
Renfe: vía Twitter

Los trenes Avril que paran en Zaragoza forman parte del servicio Avlo por lo que carecen de algunas de las prestaciones de sus hermanos del servicio AVE del norte de España. Los AVE disponen de pantalla táctil individual en los asientos lo que amplifica más la sensación de estar en un avión.

Todos los trenes cuentan con un acceso más cómodo porque su altura coincide con la del andén sin necesidad de escaleras y permiten subir fácilmente a los viajeros con movilidad reducida. Además los baños están adaptados. El coche-cafetería del los Avril se ha remodelado completamente y cuenta con una zona especial para niños. Lo que no tiene es camareros ya que son todo máquinas de autoservicio. 

Los trenes Avril tienen 5 porta-bicicletas en su interior, espacio para cochecitos de bebé y las butacas son abatibles, con reposapiés y giratorias. El espacio para los equipajes también es mayor que en los anteriores trenes y no hay que pelearse para dejar las maletas.

Algunos de los usuarios que han utilizado este tren Talgo S-106 consideran que hay excesiva vibración cuando circula a gran velocidad, pero estas "turbulencias" no son significativas para otros viajeros. 

Campaña 'Superprecios' de Renfe

Para celebrar con los clientes la puesta en servicio de los S-106, Renfe ha puesto en marcha luna campaña de descuentos con billetes a 7 euros para viajar del 21 de mayo hasta el 21 de julio, con más de 70.000 plazas promocionales en la relación de Zaragoza con Madrid y Barcelona y en las de Madrid con Alicante y Valencia. Los billetes se pueden comprar en la web de Renfe hasta que se agoten las plazas con descuento.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión