Más de 270 viviendas hasta un 20% más baratas para alquilar en Zaragoza
El Ayuntamiento saca al mercado viviendas vacías a través del programa Alza.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha sacado al mercado de alquiler 270 pisos que se encontraban vacíos. Con el objetivo de mejorar el acceso a la vivienda, el Consistorio puso en marcha hace dos años el programa de captación Alza, que está permitiendo dar uso a estas casas a un precio más asequible, alrededor de un 20% por debajo de lo que suelen costar. La alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, ha destacado este miércoles el plan de "dar un impulso" a esta iniciativa a través de una campaña "más agresiva" que permita disponer de 4.500 inmuebles en un plazo de siete años.
Durante una visita a las viviendas sociales de Fray Luis Urbano, en Las Fuentes, en la que ha estado acompañada del concejal delegado de Vivienda, José Miguel Rodrigo, y la responsable de Políticas Sociales, Marián Orós, ha recordado que la intención es no solo fomentar el arrendamiento más barato, sino también ofrecer "garantía y seguridad a los propietarios". Igualmente, ha añadido que se espera ayudar así a paliar el envejecimiento de los barrios tradicionales, tratando de que los jóvenes no tengan que marcharse a vivir fuera de la ciudad consolidada.
En este sentido, ha contado que las zonas con más cesiones de viviendas son Delicias, Arrabal, La Jota, Torrero, La Paz y San José. Sobre la tipología de los pisos que hay actualmente disponibles para alquilar, el precio medio está en unos 419 euros sin comunidad y 474 si se incluye esta tasa, mientras que la superficie aproximada es de 66 metros cuadrados. Todos ellos tienen calefacción y el 70% dispone también de ascensor.
Los propietarios ceden las viviendas vacías a cambio de una gestión integral por parte del Ayuntamiento durante un periodo de entre 5 y 7 años. Cuentan además con líneas específicas de ayuda y financiación para la adecuación y puesta a punto de los inmuebles, y tienen garantizado el cobro de todas las mensualidades.
Los arrendatarios deben cumplir una serie de requisitos, entre ellos, contar con unos ingresos mínimos de 14.475 euros y máximos de 44.005. El alquiler no superará, en ningún caso, el 30% de sus ingresos netos.