16 calles de Zaragoza tienen su nombre rotulado en aragonés
Las vías, situadas en la margen izquierda de la capital aragonesa, ya lucen las placas con su doble denominación en castellano y fabla.

Carrera d'a Val d'Oza, Plaza d'a Penya Montanyesa o Plaza d'a Tuca d'a Maladeta, son los nombres en aragonés de las calles zaragozanas Valle de Oza, Peña Montañesa y Pico de la Maladeta, que ya aparecen reflejados en sus placas junto a la denominación en castellano. Un total de 16 vías situadas en la margen izquierda de Zaragoza han incluido su nombre en fabla tras la iniciativa de la Asociación Cultural Nogará, dedicada a la promoción y difusión del aragonés, que fue aprobada el pasado año por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Las vías que cuentan con esta doble denominación son aquellas que hacen referencia a lugares del Alto Aragón: Valle de Oza (Carrera da Val dOza); Peña Montañesa (Plaza da Penya Montanyesa); Peña Oroel (Carrera da Penya Uruel); San Juan de la Peña (Sant Chuan da Penya); Pico de la Maladeta (Plaza da Tuca da Maladeta); Sierra de Guara (Carrera da Sarra de Guara); Valle de Gistaín (Carrera da Val de Chistau); Valle de Broto (Carrera da Val de Broto); Cañón de Añisclo (Carrera da Val dAnyisclo); calle Valle del Roncal (Carrera da Val de Roncal); Almadieros del Roncal (Carrera dos Navaters de Roncal); Valle de Pineta (Carrera da Val de Pineta); Pantano de Yesa (Carrera do Pantano de Yesa); Pantano de Sotonera (Carrera do Pantano da Sotonera); Monte Perdido (Carrera do Mont Perdito) y calle Valle de Arán (Carrera da Val dArán).
El objetivo según el responsable de la Ofizina municipal de Lengua Aragonesa, Miguel Anchel Barcos, es promover la utilización de la lengua aragonesa, que espera que pronto se convierta en lengua oficial.
El Arrabal es uno de los barrios situados en la margen izquierda de la capital aragonesa que ha experimentado en mayor medida esta nueva denominación de sus calles. "Nos parece bien en cuanto que aporta mucha riqueza lingüística, pero nadie consultó al distrito para este cambio que además, ha supuesto un coste adicional a los vecinos", ha comentado el presidente de la Asociación de Vecinos Arrabal, Rafael Tejedor.