Artistas bilbilitanos con denominación de origen

La comarca vuelve a poner en marcha un catálogo cultural para promocionar a las asociaciones del territorio y promover las artes escénicas más cercanas.

Interpretación musical de parte de los integrantes del grupo de jotas Virgen de la Peña.
Interpretación musical de parte de los integrantes del grupo de jotas Virgen de la Peña.
Macipe

Por segundo año consecutivo, la comarca Comunidad de Calatayud ha confeccionado un catálogo de bandas, comparsas y, en definitiva, artistas del territorio. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la consejería de Cultura, Juventud y Deportes que tiene un doble objetivo. Por un lado, promover el arte y la cultura en la región y, por el otro, dar a conocer la labor de las asociaciones de la comarca, muchas de ellas nacidas en Calatayud, pero también de otras localidades como Maluenda, Tobed, Alhama de Aragón, Ateca, Torralba de Ribota o Paracuellos de Jiloca.

Este catálogo englobará a grupos musicales, coros, rondallas, así como a compañías de teatro u otros colectivos que se dediquen a las artes escénicas. En el listado quedarán recogidas las características de cada grupo integrante, así como las diversas actuaciones que vayan realizando.

Nuevos conjuntos se suman

Hace un par de semanas se cerró el plazo para entrar a formar parte de este catálogo, en el que han repetido las entidades que ya participaron en la pasada edición y se han sumado tres grupos nuevos: dos de música rock y uno de pop.

Precisamente ahora llega el mejor momento de la temporada para este tipo de agrupaciones. "Ya van a empezar las fiestas de los pueblos, que es cuando más se piden las actuaciones", explicó el consejero comarcal de Cultura, José Carlos Pérez.

Los conciertos, pasacalles, espectáculos de títeres y marionetas o los monólogos son parte indispensable de la programación de cualquier fiesta patronal, aunque muchas veces suponga un importante esfuerzo económico para las arcas municipales.

Es por eso que la comarca Comunidad de Calatayud financia parte del coste de las actuaciones solicitadas por los ayuntamientos a través de este catálogo. Tal y como puso de manifiesto Pérez, el año pasado se destinó una partida de 30.000 euros para financiar un máximo de 450 euros del coste de cada una de las actuaciones contratadas. Este año, a falta de la aprobación definitiva de las bases, se pretende que cada localidad pueda pedir hasta dos o tres actuaciones.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión