Torre se ha expresado así tras mantener un
encuentro con el nuevo secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, en la sede del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de la que
ha asegurado salir "desolado", según ha informado el Gobierno asturiano.
Además, ha indicado que el secretario de Estado le
ha confirmado que el decreto de restricciones de garantía de suministro, por el que se incentiva
la quema de carbón nacional en las centrales, termina el 31 de diciembre de 2014 "y no se prorrogará".
De esta forma, ha apuntado el consejero, "
no habrá más ayudas para la entrada de carbón en las térmicas" a la vez que las empresas productoras de hulla tampoco recibirán ayudas.
A su juicio,
estas medidas suponen "el cierre de la minería" pese a que, según Torre, el secretario de Estado considera que
parte del sector puede competir sin necesidad de ayudas como es el caso de la de cielo abierto, "que causa grandes destrozos medioambientales y genera muy poco empleo en comparación con la subterránea".
En el encuentro, según el consejero asturiano,
Nadal mostró su voluntad de "hablar de futuro con los sindicatos" en la reunión que mantendrán próximamente "pero en ningún momento se refirió a un nuevo plan del carbón".
A estos encuentros el Gobierno prevé incorporar, según ha informado Torre, al sindicato USO, una circunstancia que ya fue rechazada por las centrales mayoritarias (CCOO y UGT) en las negociaciones mantenidas durante las últimas movilizaciones del sector minero.
"Es algo que ya causó bastante distorsión y que será un elemento más de incendio de las comarcas mineras", ha advertido.