El PSOE cree en "una Europa que escuche a los jóvenes y aborde sus preocupaciones"

La candidata aragonesa en la lista socialista para las elecciones europeas, Rosa Serrano, ha mantenido  un encuentro con jóvenes de la provincia de Huesca organizado por Juventudes Socialistas de Aragón. 

Rosa Serrano ha mantenido este sábado un encuentro con jóvenes de la provincia de Huesca organizado por Juventudes Socialistas de Aragón.
Rosa Serrano ha mantenido este sábado un encuentro con jóvenes de la provincia de Huesca organizado por Juventudes Socialistas de Aragón.
PSOE

"Los jóvenes tienen que ser escuchados en Europa como lo ha hecho el gobierno de Pedro Sánchez en España, dando prioridad a todos los desafíos que enfrentan, desde la falta de oportunidades laborales de calidad pasando por la creciente dificultad para acceder a una vivienda asequible, o la presión académica y social". Rosa Serrano, candidata aragonesa en la lista del PSOE para las elecciones del 9 de junio, ha mantenido este sábado un encuentro con jóvenes altoaragoneses con los que ha tratado algunas de las propuestas de los socialistas a sus principales preocupaciones. Más de 9.300 jóvenes de la provincia de Huesca podrán votar por primera vez en unas elecciones europeas.

Una parte importante del encuentro, organizado por Juventudes Socialistas de Aragón, se ha centrado en la incorporación de jóvenes al sector primario, para lo que ha contado con la participación de la agricultora y ganadera de Graus Julia Trillo, quien ha ofrecido su experiencia y consejos. "Un sector moderno que debe asumir el reto de producir de forma más sostenible y para lo cual el PSOE propone el establecimiento de programas de formación para profesionales de la agricultura y la ganadería, mejorando sus capacidades digitales y fomentando la innovación", ha dicho.

En la reunión se ha tratado también la necesaria incorporación de la perspectiva joven en la elaboración de las políticas públicas y los procesos legislativos. "No podemos vivir de espaldas a quienes representan el futuro de Europa, su voz debe ser escuchada", ha señalado Rosa Serrano, quien ha manifestado que "los socialistas impulsaremos y apoyaremos las iniciativas que fomenten la participación juvenil" como el European Yoth Forum.

Pero para ello, ha añadido, "debemos hacer que la Unión Europea y el Parlamento Europeo sean instituciones cercanas a los jóvenes. Hemos visto cómo se ha ido extendiendo en los últimos años un fuerte euroescepticismo fruto de la desinformación que debemos revertir". "Por eso, seguimos defendiendo la necesidad de desarrollar en los centros educativos un módulo voluntario, con currículo común, de Educación para la Ciudadanía Europea, así como la expansión a gran escala de las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo", ha apostillado la candidata.

En relación al ámbito educativo, Rosa Serrano ha defendido la creación de las Universidades Europeas: "La tercera mayor revolución del ecosistema universitario desde el nacimiento del Erasmus y el Proceso de Bolonia; una apuesta firme que pasa por desarrollar grados europeos conjuntos, estatutos legales y con una financiación estable”. Finalizada la etapa educativa, el PSOE trabajará para que la Directiva Sobre Prácticas de Calidad garantice que todos los períodos de prácticas y de aprendizaje profesional sean remunerados, en especial los realizados en instituciones europeas.

Preguntada por las propuestas en materia de vivienda, la candidata socialista ha defendido la implementación de programas específicos para jóvenes impulsados por la Unión Europea como complemento a las medidas que ha impulsado el Gobierno de España.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión