Binéfar reúne a 250 participantes en el XXIX Encuentro Anual de Mayores

La alcaldesa de la localidad, Patricia Rivera, ha destacado el papel tan activo que juegan en la sociedad "y que merece mayor reconocimiento".

Los participantes en el Encuentro de Binéfar han realizado visitas guiadas por la la localidad.
Los participantes en el Encuentro de Binéfar han realizado visitas guiadas por la la localidad.
Ayto. Binéfar

Binéfar se ha convertido este sábado en la capital del colectivo de personas mayores de 65 años, que representa el 22% de la población según el Atlas de Aragón, al reunir a alrededor de 250 participantes en el XXIX Encuentro de la Comisión Permanente de Coapema (Consejo Aragonés de Personas Mayores), que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento binefarense.

Coapema es una entidad con personalidad jurídica y con una representatividad reconocida por las Cortes de Aragón desde 1990. Aglutina a 272 asociaciones de la tercera edad de alrededor de 180 municipios que representan a más de 260.000 personas mayores. A este encuentro han acudido personas de localidades como las turolenses Cella, Caminreal, Escucha, las zaragozanas Osera, Muel, Nuez de Ebro, Mozota, Alfamén, asociaciones de Zaragoza capital o centros del IASS como el de Barbastro y otros de carácter municipal.

Encuentros como el celebrado en Binéfar son itinerantes por las tres provincias y pretenden ser jornadas de convivencia, para fomentar el asociacionismo, la participación en la sociedad, el envejecimiento activo, evitar la soledad no deseada y dar una buena imagen de los mayores como un colectivo que todavía puede aportar a la sociedad. 

En ese sentido, la alcaldesa Patricia Rivera ha subrayado en la recepción oficial celebrada en la plaza España "el papel tan relevante que jugáis en la sociedad y que merece mayor reconocimiento". "¿Qué sería de las familias con hijos sin la figura de los abuelos? ¿Cómo ayudasteis en la economía familiar cuando la crisis económica? ¿Cuánta sabiduría atesora la senectud y qué poco la apreciamos? Encuentros como el de hoy os visibilizan y os empoderan como colectivo, como un grupo poblacional muy activo y del que debemos aprender y contar con él en nuestras políticas", se ha preguntado.

Además de con la alcaldesa, la recepción de autoridades ha contado con la concejala de Bienestar Social, Beatriz Pano; el primer teniente de alcalde y diputado provincial Sergio Serra; el vicepresidente de Coapema, José Luis Gil; el tesorero y presidente de la asociación de la tercera edad de Binéfar (promotora de este encuentro), Julio Ollés; la directora general de Mayores del Gobierno de Aragón, Ana Isabel Berges; el director provincial de Huesca, Carlos Oliván;, la directora del IASS en Binéfar, Gemma Rufas y el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez. El prelado ha realizado la bendición en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, tras la ofrenda floral al Cristo de los Milagros, patrón de Binéfar.

La concejala de Bienestar Social, Beatriz Pano, ha destacado la "relevancia" de este encuentro "porque nuestras personas mayores constituyen una parte de la población muy importante y gracias a esta jornada van a conocer nuestra localidad y esperamos que tengan un buen recuerdo de Binéfar".

Desde Coapema, el vicepresidente, José Luis Gil, ha señalado que este tipo de encuentros muestran "la fraternidad, el ver como gente de las tres provincias se unen y se cuentan sus cuitas e historia". "A Coapema nos viene de maravilla porque nos cuentan lo que necesitan, lo que sería mejor para ellos o sus asociaciones. Con esto unimos a las personas", ha añadido”.

Ana Isabel Berges es la directora general de Mayores, departamento recién creado en este mandato por la Consejería de Bienestar Social y Familia. En su intervención ha expuesto las líneas en la que se va a trabajar de forma inminente tras un proceso participativo "para averiguar el estado real de la población mayor aragonesa, sus expectativas, sus intereses y ver dónde se necesitan implementar nuevas medidas y políticas públicas innovadoras". 

Antonio Torres, de 101 años, natural de Alcampell y residente en Binéfar, ha recibido un diploma.
Antonio Torres, de 101 años, natural de Alcampell y residente en Binéfar, ha recibido un diploma.
Ayto. Binéfar

Entre esas acciones innovadoras, la directora general ha anunciado la creación de una ley integral que recogerá los derechos de los mayores, una estrategia para combatir la soledad no deseada y el estudio de medidas que combatan el fenómeno de la violencia y abusos económicos a los mayores. "Y muchas otras políticas en las que participen los mayores activos e implicados, mayores que queremos que se visibilicen y que la sociedad vea a los mayores y aprecie su valor por lo que nos ha aportado y por lo que nos tienen que seguir dando". 

La jornada ha comenzado a las 10.00 con la llegada de autobuses a la plaza España y la recepción de visitantes para iniciar unas visitas guiadas por la ciudad en varios grupos, con unos guías de excepción, los maestros y escritores José Antonio Adell y María Jesús Lamora. Tras la ofrenda floral en la iglesia los participantes han tenido tiempo para recorrer Binéfar y a las 14.30 han comido en el recinto ferial de La Algodonera don se ha celebrado un programa lúdico y cultural, con sorteo de regalos.

En la comida se han realizaron homenajes a las personas de más edad. La alcaldesa y el teniente de alcalde han entregado ramos de flores a las mujeres nonagenarias, mientras que desde Coapema se ha concedido un diploma de reconocimiento al asistente de mayor edad, Antonio Torres, de 101 años, natural de Alcampell y residente en Binéfar.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión