SOS Sanidad Rural de Ayerbe recoge firmas contra el "injusto recorte" de un médico

La plataforma teme que en un futuro lleguen a perder otra plaza más ya que uno de los profesionales está cerca de la jubilación.

Unas 300 personas procedentes de 10 localidades han protestado a las puertas del centro de salud.
Unas 300 personas de varias localidades protestaron hace varias semanas a las puertas del centro de salud de Ayerbe por la amortización de una plaza de médico.
Javier Navarro

La plataforma ciudadana SOS Sanidad Rural de Ayerbe, constituida hace unas semanas tras la amortización de una de las cinco plazas de Medicina tras la jubilación de su titular en esta zona de salud que atiende a 35 pueblos, ha iniciado una recogida de firmas contra este "injusto recorte" y prepara también concentraciones, manifestaciones y más acciones de protesta para revertir esta medida. 

Desde el colectivo explican que después de varios meses donde los diferentes ayuntamientos afectados han obtenido reiteradamente "negativas y excusas" por parte del consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, "ha llegado la hora de decir basta y de que los vecinos y vecinas afectados nos unamos y luchemos contra un claro recorte en nuestra sanidad rural".

Denuncian que la consejería ha pretendido hacerles creer que la organización de la zona de salud con cuatro médicos en lugar de con cinco "va a ser incluso mejor que hasta ahora porque ya se han añadido dos plazas de enfermería al centro de salud de Ayerbe, cosa que no es cierta ya que continúan exactamente los mismos trabajadores menos esta quinta plaza médica". Y advierten de que el personal sanitario -médicos y enfermeras-  soportan "una gran saturación y una sobrecarga laboral de forma permanente".

También lamentan que la consejería solo haya tenido en cuenta el número de cartillas sanitarias que se gestionan en la zona de salud de Ayerbe y no la dispersión poblacional del territorio. Además, resaltan que hay varias residencias de ancianos, muchas personas con movilidad reducida, una población envejecida, mucha actividad de turismo de aventura "y en temporada alta la población en algunos pueblos puede verse multiplicada hasta por diez", subrayan. 

La plataforma afirma que hace años ya se amortizó una sexta plaza y teme que en un futuro próximo se lleguen a quedar incluso con tres solo ya que uno de los médicos está cerca de la jubilación. "Esto podría suponer incluso el cierre definitivo del Centro de Salud de Ayerbe", avisan. 

Pancarta reivindicativa a los pies de los Mallos de Riglos contra los recortes en la zona de salud de Ayerbe.
Pancarta reivindicativa a los pies de los Mallos de Riglos contra los recortes en la zona de salud de Ayerbe.
SOS Sanidad Rural Ayerbe

Dejan claro que están "abiertos a dialogar y negociar" con el consejero Bancalero la recuperación de la plaza y la mejora de la calidad del servicio. "No obstante, utilizaremos todas las herramientas que estén a nuestro alcance para revertir este recorte, mejorar lo existente y volver a contar con un servicio digno y de calidad, si nos encontramos su puerta cerrada o su silla vacía", remarcan.

Por último, se solidarizan y tienden la mano a los vecinos de otras zonas de salud que están sufriendo recortes como Almudévar o la propia ciudad de Huesca y les animan a "luchar unidos".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión