Huesca

Huesca acompaña a 10 emprendedores en la puesta en marcha de sus negocios

Hay proyectos tan variados como un estudio creativo audiovisual, una agencia de marqueting o una iniciativa micológica.

Participantes en el taller de emprendimiento de Huesca.
Ayto. Huesca

El Ayuntamiento de Huesca, a través del Programa Experiencial de Empleo y Formación de Emprendimiento 'Huesca, impulsa tu empresa', está acompañando a 10 personas en el proceso de puesta en marcha de sus proyectos de negocio, que son los siguientes: Estudio creativo audiovisual especializado en contar historias a través de la ilustración y el vídeo documental, Centro de Método Feldenkrais, Excursiones de 'mushing' en Aragón, paseos y conducciones en trineos de perros nórdicos, Desarrollo y materialización de la mejora de una patente, Centro de psicología social e igualdad de género, Mundo crochet, Agencia de Marketing Online, Agencia turístico-cultural dirigida a familias, Gestión turística y servicios y Proyecto micológico de setas comestibles de cultivo y silvestres, relacionado con la recolección, producción y uso medicinal en diversas alternativas y ámbitos de aplicación en multitud de sectores. 

Hasta el próximo mes de agosto, los alumnos reciben formación teórico-práctica en torno a su plan de empresa. Aprenden planificación e iniciativa emprendedora en pequeños negocios y microempresas, dirección de actividad empresarial, gestión administrativa y económica financiera, inglés comercial o marketing.

La concejala de Desarrollo, Rosa Gerbás, ha remarcado que a través de estos programas se busca que los participantes "obtengan formación para tener respuestas para todos los ámbitos a los que se enfrenta un empresario hoy en día". 

Como parte de la formación, los estudiantes también realizan visitas a empresas de la ciudad en las que conocen de primera mano todo tipo de experiencias reales. El Ayuntamiento promueve y cofinancia este Programa Experiencial de Empleo y Formación de Emprendimiento junto con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el Servicio Público de Empleo Estatal e Inaem.