El Monegros Desert genera 3 millones de euros y emplea a 1.500 personas

La empresa organizadora invierte 1,5 millones de euros en pagos a proveedores, además de los gastos de alojamiento y compras de los 40.000 asistentes y del impacto publicitario

El festival Monegros Desert no solo deja huella en los espectadores. La cita de la música electrónica, que el año pasado congregó a 40.000 personas de 72 nacionalidades, genera un impacto económico en la zona de 3 millones de euros y emplea a 1.500 personas, según estima la empresa organizadora, propietaria de la discoteca Florida 135. La mayor parte de los beneficios se quedan en Fraga, pero también llegan al resto de la comarca del Bajo Cinca y a la del Segrià, en Lérida.


El festival tiene un efecto directo sobre el empleo local, ya que son de la zona la mayor parte de las 1.500 personas que trabajan en su puesta en marcha y realización. Unas 300 de forma directa, para atender barras, montaje o labores administrativas, a las que hay que sumar otros 600 puestos de empresas proveedoras, y el mismo número en labores de seguridad, sanitarias o de mantenimiento del orden público.


Según los promotores, el gasto directo en proveedores y empresas locales se calcula en 1,5 millones de euros. A esto hay que unir el que realizan los asistentes en alojamiento y compras. "De un modo estimativo, se calcula que el impacto global del evento podría llegar a tres millones de euros", aseguran desde la organización, que también valora otras cuestiones, como la imagen de marca de la zona. El gran espectáculo se celebra en un escenario natural acondicionado entre Fraga y Candasnos.


Entre los principales beneficiarios están hoteles, cámpines y supermercados. "El festival debería celebrarse cada tres meses. Durante esos días, da gusto ver cómo está de lleno", comentan los responsables del campin de Fraga, el más cercano al espacio y que suele acoger a parte de los asistentes.Hasta Zaragoza y Tarragona

A tres semanas de su celebración, todavía quedan plazas libres en el campin, aunque se espera que, como cada año, terminarán llenándose las 400 del de Fraga, así como las disponibles en otras localidades cercanas, que desde principios de año reciben reservas de España y el extranjero. También es casi imposible encontrar una habitación de hotel en Fraga, Lérida y otras poblaciones de los alrededores. De hecho, las reservas para dormir llegan hasta Zaragoza o Tarragona.


Y la ocupación no se limita al fin de semana del 19 de julio, apunta Gregorio Abadía, responsable de los empresarios hosteleros de Fraga, "sino también a los días previos y posteriores en los que se lleva a cabo el montaje y desmontaje de las instalaciones". Abadía cree que el impacto para los establecimientos de restauración es bastante menor.En los super y las piscinas

Por su parte, el responsable de los empresarios de comercio de Fraga y Comarca, Gustavo Quibús, insiste en la repercusión que tiene el festival para los alrededores. "De una manera u otra se notan los miles de personas que van al Monegros Desert. Igual no consumen todos, ni tanto como todos quisiéramos, pero siempre hay más actividad", señala. Las principales visitas son a supermercados, "y el domingo, 20 de julio, las piscinas de Fraga también lo notarán, porque estarán llenas", añade. Este año es el 20 aniversario y en los últimos diez la asistencia media ha sido de 40.000.


También se han hecho cálculos sobre la repercusión económica de otro gran acontecimiento musical del verano en la provincia, el festival Pirineos Sur. En este caso se cifra en 8,2 millones de euros, según un estudio de públicos e impacto realizado por la Universidad de Zaragoza a partir de una encuesta a 602 asistentes en la última edición.


El informe concluyó que por cada euro invertido por la Diputación de Huesca se generan más de diez euros en el territorio, precisamente uno de los objetivos de la institución cuando lo impulsó en 1992. Los 8,2 millones incluyen la repercusión económica del público (casi 4,8 millones), la inversión en organización y empresas adjudicatarias (610.000 euros) y la valoración de los 1.457 impactos que tuvo el festival en los medios de comunicación (2,8 millones de euros si se pagaran).