Subdirector de HERALDO DE ARAGÓN

El apuntador de Moncloa

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece ante los medios de comunicación para abordar la situación generada por los graves actos vandálicos sufridos ayer en la red de Rodalies de Cataluña
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en una comparecencia.
Sergio Pérez

Todos los gobiernos cuentan con un equipo de apuntadores, vigías escondidos tras las cortinas del poder que ejercen a tiempo completo la profesión de guías contra los excesos verbales, despistes o incongruencias de los miembros del Ejecutivo. En la Moncloa no dan a basto: un lunes una ministra parece que arroja a los judíos al mar -"Palestina será libre desde el río hasta el mar"- y un martes el ministro Oscar Puente, que debió de pensar que el ataque a Javier Milei se había quedado corto, sugirió que Miguel Ángel Rodríguez es un borracho. En el akelarre de excesos y de ministros con licencia para la polémica perpetua, el de Cultura enterró el premio nacional de Tauromaquia. En el guirigay de un Consejo de Ministros con demasiados frentes abiertos, parece imposible que la orquesta del Gobierno pueda tocar sin ideología una vez publicitada la teoría del fango.

La campaña para las elecciones europeas no parece que vaya a contar con mejor suerte, con los partidos más preocupados por el regate en corto y la supuesta frase ingeniosa que por un planteamiento sereno de los retos que aborda una Europa que tiene pendiente una verdadera unión política que facilite un impulso económico necesario ante el peligro de una pérdida de competitividad. En un contexto de una lucha por la supremacía tecnológica entre Estados y China, Europa corre un serio riesgo de desposicionamiento. Por ello, las políticas inteligentes de colaboración público-privada, como abogaba esta semana en Zaragoza el presidente de DKV, Javier Vega de Seoane, son las que generan un mayor beneficio a los ciudadanos e impulsan a las sociedades. Un claro botón de muestra, el acuerdo por más de 15.000 millones de inversión para los cuatro centros de datos de Amazon en Aragón. Cuando la ideología deja paso a la lógica y al bien común, ganamos todos.

En el guirigay de un Consejo de Ministros con demasiados frentes abiertos parece imposible que la orquesta del gobierno pueda tocar sin ideología.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión