Más de 300 personas, en el XXIV Festival Inclusivo Mezcodanza de Atades

25 entidades y asociaciones participan en el evento, organizado por el club de ocio y tiempo libre 'Los Tigres'.

Un grupo de participantes en el festival.
Un grupo de participantes en el festival.
Atades

Atades celebra este sábado su XXIV edición de Mezcodanza, un festival inclusivo organizado por el club de ocio y tiempo libre 'Los Tigres', de la Asociación. A lo largo de la mañana participan más de 300 personas con y sin discapacidad, todas ellas representantes de 25 entidades de diferentes recursos de Zaragoza (PIEES, casas de juventud y centros de tiempo libre).

Desde las 9.30, en el Pabellón Deportivo Municipal Ciudad de Zaragoza, participan los grupos que se han inscrito en la presente edición. Al finalizar la jornada, cada entidad recibirá un trofeo realizado con motivo del XXIV Festival Mezcodanza.

Según han informado desde Atades, Mezcodanza trata de fomentar la participación social y la inclusión de personas con discapacidad intelectual, potenciando las capacidades individuales a favor de su desarrollo e inserción. Al mismo tiempo, se facilita la participación y el encuentro de diferentes grupos juveniles y otros colectivos.

Mezcodanza ha contado con la participación de los usuarios del Estudio de Arte y Diseño del Centro Integra Aragón, quienes han realizado el diseño del cartel y camisetas de este evento. La ilustración es resultado del trabajo realizado por Jaime Andrés y Enrique Luaces.

El club de ocio y tiempo libre 'Los Tigres' de Atades lleva más de cinco décadas trabajando por la integración de las personas con discapacidad intelectual a través del ocio y del deporte. Fue el primer centro de estas características en España y, en 2006, recibió el Premio CERMI al voluntariado.

El club cuenta con más de 120 voluntarios que hacen posible una variada oferta en talleres y salidas tanto en la ciudad de Zaragoza como en otros puntos, incluidas las colonias de verano. "La gestión del ocio, gracias a la red de voluntarios, es una formula óptima que ayuda a fomentar la normalización de las personas con discapacidad intelectual, potenciar sus capacidades y aptitudes, y lograr un mayor grado de autonomía y autodeterminación", señalan desde Atades.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión