la oportunidad para comenzar una carrera profesional de éxito sin salir de aragón

La VIII edición de Talento Aragón Joven ha contado con la participación de 18 empresas.

Realizado por:

    La expectación y la emoción inundaron, el pasado miércoles, el Salón de la Corona del Edificio Pignatelli del Gobierno de Aragón, donde tuvo lugar la gala de clausura del VIII Talento Aragón Joven. Un año más, empresas, organizadores y candidatos se reunieron para cerrar una edición cargada de potencial, compañerismo y ganas por superarse día a día.

    Tras un arduo proceso de selección, en el que los aspirantes han tenido que enfrentarse a exámenes, entrevistas, pruebas y dinámicas de grupo, 50 finalistas llegaron a la jornadas de formación. En ellas, asistieron a clases magistrales centradas en todas esas ‘soft skills’ que el mercado laboral demanda. Pudieron hablar también con las compañías participantes, intercambiar experiencias y compartir proyectos de futuro. Tras los días de convivencia en el hotel, las compañías tuvieron tiempo de estudiar a los candidatos. En la gala de clausura, nombraron oficialmente a los alumnos seleccionados para recibir la beca de prácticas que entregaba cada empresa. 
     

    Poco antes de las siete, comenzó a llenarse la sala. El murmullo por conocer oficialmente los nombres de los elegidos se hacía palpable. Dio la bienvenida a la gala Antonio Sangó, director de ESIC Aragón, quien remarcó que "nos gusta hablar de finalistas o de becados, no de ganadores, porque el verdadero ganador aquí es Aragón", habló sobre la importancia de la colaboración público-privada y pidió a los jóvenes que empiezan sus carreras a llevar "el trabajo, la responsabilidad, el compañerismo y la ética por bandera".

    Organizado por HERALDO, este proyecto cuenta con ESIC y la Universidad San Jorge como ‘partners' académicos y con el apoyo institucional del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de Fomento, además de la colaboración de la Universidad de Zaragoza.

    Posteriormente, fue el turno de Jorge Díez, gerente de la Universidad San Jorge, que se dirigió a los aspirantes para aconsejarles que no se dejarán llevar "por los derrotismos" porque "es falso eso de que cualquiera tiempo pasado fue mejor» y que "todas las generaciones han tenido que enfrentarse a problemas y retos, afrontar crisis y capear los ciclos económicos, pero hay que afrontarlas con entusiasmo para salir reforzados".

    Tras su intervención, Pablo Revuelta subió a la tarima para ser la voz de los 50 jóvenes que este año han llegado hasta la final: "Entramos en Talento Aragón Joven siendo casi niños y hoy nos despedimos siendo adultos críticos. Esta experiencia ha supuesto una transformación personal para todos nosotros".

    La parte más esperada llegó con el nombramiento de los elegidos, que subieron a recibir la beca de la mano de las empresas en las que, muy pronto, comenzarán a hacer prácticas. También se hizo entrega de los diplomas de participación a los aspirantes.

    Una vez la sala quedó en silencio de nuevo tras conocer a los becados, Mikel Iturbe, director del HERALDO, subió al escenario para dar uno de esos discursos que invitan a reflexionar al auditorio. Con la quiebra de la compañía global de servicios financieros Lehman Brothers como ejemplo, que tuvo lugar en 2008, hizo alusión a que los conocimientos no lo son todo. "Nadie predijo la catástrofe. La compañía contaba con personas que habían estudiado en las mejores universidades, pero nadie fue capaz de alzar la voz para advertir al mercado americano de lo que estaba pasando. Faltó talento y energía para llevar la contraria -incidió Mikel Iturbe-. Por eso, vosotros no debéis dejaros arrastrar por la corriente. Tenéis que ser valientes e integraros en el mundo pero sin perder vuestra personalidad y vuestro espíritu crítico".

    El cierre de la gala corrió a cargo de Mar Vaquero, vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón y consejera de Economía, Innovación y Empleo, que hizo un alegato al potencial de la Comunidad en relación a las nuevas tecnologías y al potencial humano: "Todos sois insustituibles y necesarios para el futuro e Aragón. Vais a formar parte de una nueva revolución tecnológica que debéis aprovechar. Herramientas como la inteligencia artificial nos harán mejores, porque nos ayudarán a impulsar competencias propiamente humanas, como el trabajo en equipo, las habilidades comunicativas, la resiliencia o la capacidad de adaptación".

    Y para finalizar, unas fotos conmemorativas y un vino español para poner fin a una edición que supone solo el principio para todos estos jóvenes que comienzan su andadura profesional.

    Uniones prometedoras

    Este año, han participado Ariño Duglass, Carreras, Certest, Edelvives, Fersa, Grupo Costa, Grupo Jorge, Grupo Samca, Henneo, Hiberus, Hitachi Energy, HMY, Ibercaja, Lacasa, Pikolin, Stellantis, Atlas Copco y BonÀrea. Todas ellas nombraron a un becado, a excepción de las dos últimas.

    JUAN MARCÉN (BECADO POR EDELVIVES)

    Juan Marcén, becado por Edelvives.
    Juan Marcén, becado por Edelvives.
    Miguel Lorén

    A Juan Marcén le sorprendió para bien todo lo que hacían desde Edelvives, "es una actividad muy diversificada e interesante". Él estudia Matemáticas y su función en la compañía aragonesa va a consistir en transformar datos mediante distintos procesos ETL. Empezará su beca al mes que viene y admite tener "muchas ganas de empezar y de aprender algo fuera de la carrera". También reconoce que es muy cómodo no moverse de su ciudad.

    ¿Por qué Juan? "Sin duda lo define su actitud y capacidad para aprender rápidamente cosas difíciles. Su formación de matemático nos va a ayudar en los distintos modelos de predicción que estamos desarrollando", explican desde Edelvives.

    "Tengo muchas ganas de empezar la beca y de aprender algo fuera de la carrera, además de aplicar lo que he estudiado"

    CRISTINA LÁZARO (BECADA POR CERTEST)

    Cristina Lázaro está a punto de terminar sus estudios de Biotecnología, por eso tener la oportunidad de cursar una beca en Certest es, para ella, casi un sueño. "Era la empresa que más me llamaba la atención, así que estoy muy contenta", afirma la joven. En Certest va a estar en contacto con distribuidores de todo el mundo según le han explicado: "Me va a tocar viajar mucho y podré asistir a congresos especializados".

    ¿Por qué Cristina? Desde Certest ven que las aptitudes de la becada se alinean muy bien con la filosofía de la compañía: "no solo por su preparación técnica, sino por su espontaneidad, entusiasmo y curiosidad por desarrollar su carrera profesional".

    Cristina Lázaro, becada por Certest
    Cristina Lázaro, becada por Certest
    Miguel Lorén
    "Era la empresa que más me llamaba la atención porque se dedica a lo que he estudiado, así que estoy muy contenta"

    PABLO HERNÁNDEZ (BECADO POR STELLANTIS)

    PABLO HERNÁNDEZ  (BECADO POR STELLANTIS)
    Pablo Hernández, becado por Stellantis.
    Miguel Lorén

    Cuenta que, desde bien pequeño, sabía que quería dedicarse a algo relacionado con el mundo de los coches, su gran ‘hobby’. Pablo Hernández está en el último año de Ingeniería Mecatrónica y va a aprovechar su beca en Stellantis para completar su trabajo fin de grado acerca de la visión artificial, campo en el que va a desarrollarse dentro del departamento de Calidad. "Sé que esto va a marcar la diferencia en el curriculum", señala.

    ¿Por qué Pablo? Dicen en Stellantis que demostró un gran interés durante todo el programa: "Tiene sólidos conocimientos y competencias de manejo de herramientas informáticas, muy útiles en el desarrollo de los proyectos que estamos llevando a cabo".

    "Voy a estar diez meses en una gran empresa que me va a enseñar lo último en nuevas tecnologías, sin salir de casa"

    PAULA CARMONA (BECADA POR FERSA)

    Fersa era una de las empresas participantes en las que se había fijado Paula Carmona, gratamente sorprendida por haber conseguido su beca. Está en el último curso del doble grado de Ingeniería de Organización Industrial y Mecatrónica y es consciente de que va a aprender mucho: "Es una empresa con características muy diversas y voy a estar, principalmente, en el departamento de Logística, aunque también aprenderé de otras áreas".

    ¿Por qué Paula? "Creemos que tiene talento para crecer profesionalmente, tanto por su titulación como por su polivalencia para participar en proyectos transversales, así como por su interés en asumir retos internacionales", señalan desde Fersa.

    Paula Carmona, becada por Fersa.
    Paula Carmona, becada por Fersa.
    Miguel Lorén
    "No me esperaba  llegar a conseguir una beca. La experiencia en TAJ ha sido muy positiva y he aprendido mucho"

    ALICIA MINGO (BECADA POR GRUPO SAMCA)

    Alicia Mingo, becada por Samca.
    Alicia Mingo, becada por Samca.
    Miguel Lorén

    Los estudios de Alicia de Mingo tienen mucho que ver con la actividad de Grupo Samca. A punto de terminar Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, va a hacer un gran papel en el ámbito de la nutrición vegetal, donde se desarrollará como ‘product manager’, en contacto directo con los departamentos de márquetin e I+D. Por otro lado, la idea de trabajar en la provincia de Teruel también le seduce: "Mi familia es de Albarracín", concluye.

    ¿Por qué Alicia? En Grupo Samca les llamó la atención su perfil: "Nos sorprendió su buen expediente académico y constancia; y nos encantó su perfil competencial en las dinámicas de grupo y su motivación profesional en el desarrollo que le ofrecemos".

    "Conocí las nuevas instalaciones de la planta de Ariño y me dio la sensación de que había muy buen ambiente"

    ÁLVARO TABUENCA (BECADO POR HENNEO)

    La proyección y la polivalencia que ofrece el área ‘print’ de Henneo es lo que más atrajo a Álvaro Tabuenca, que admite estar «muy ilusionado» por empezar su beca en la planta que la compañía tiene en Villanueva de Gállego. Graduado en Administración y Dirección de Empresas, busca especializarse de cara a su futuro profesional: "Empezaré en el área de ‘supply chain’, pero me han dicho que me moveré por varios departamentos".

    ¿Por qué Álvaro?
    No dudan de que Álvaro "es el candidato idóneo". En Henneo destacan su "buena preparación académica", así como "las aptitudes que le harán proyectar todos sus conocimientos en nuestra área de negocio ‘print’", explican.

    Álvaro Tabuenca, becado por Henneo.
    Álvaro Tabuenca, becado por Henneo.
    Miguel Lorén
    "La planta impresora de Henneo representa un proyecto de gran crecimiento que me permite aprender mucho"

    JOAQUÍN LÓPEZ (BECADO POR GRUPO JORGE)

    Joaquín López, becado por Grupo Jorge.
    Joaquín López, becado por Grupo Jorge.
    Miguel Lorén

    Tras finalizas sus estudios en Biotecnología, Joaquín López cursó un máster en Dirección de Empresas. Recibir la beca de Grupo Jorge ha supuesto "una gran alegría", ya que considera una gran oportunidad poder comenzar su carrera profesional «con un proyecto apasionante sin necesidad de irme a otro país». Además, le resulta especialmente interesante "el gran compromiso con la investigación y la sostenibilidad" que se palpa en la compañía.

    ¿Por qué Joaquín? Desde Grupo Jorge destacan "la actitud y las ganas de seguir aprendiendo" del joven, cualidades que "han sido determinantes" a la hora de elegir al candidato que ha recibido la beca.

    "Es una gran alegría comenzar mi carrera profesional con un proyecto apasionante sin la necesidad de irme a otro país"

    MARÍA CALVO (BECADA POR GRUPO COSTA)

    María Calvo se sintió atraída desde el comienzo por "la expansión que está viviendo Grupo Costa", así como por "los proyectos que están desarrollando y los grandes profesionales que conforman su equipo". La recién graduada en Derecho comenzará sus prácticas en el departamento legal de la empresa tras el verano. Está muy contenta con la oportunidad y espera crecer tanto a nivel profesional como personal.

    ¿Por qué María? Desde Grupo Costa, señalan que han elegido a esta joven por "el equilibrio que demostró entre conocimientos técnicos y habilidades blandas" y resaltan su "actitud valiente y su ilusión palpable", valores muy acordes a la compañía.

    María Calvo, becada por Grupo Costa.
    María Calvo, becada por Grupo Costa.
    Miguel Lorén
    "Hacer estas prácticas es una oportunidad que me permitirá desarrollarme tanto a nivel profesional como personal"

    LUIS PALAZÓN (BECADO POR IBERCAJA)

    Luis Palazón, becado por Ibercaja
    Luis Palazón, becado por Ibercaja
    Miguel Lorén

    Luis se encuentra cursando el último año del Programa Conjunto en Matemáticas e Ingeniería Informática. Se siente "profundamente agradecido por la confianza" que le brinda Ibercaja. De la entidad financiera le interesa "su sólida trayectoria, su reputación, su compromiso social, su apuesta por las nuevas tecnologías y su vinculación con el territorio".

    ¿Por qué Luis? Ibercaja está muy satisfecho con su participación en el programa, que le ha permitido "conocer a jóvenes con una buena base formativa y actitudes abiertas para comenzar su trayectoria profesional". Se han decantado por Luis por su "capacidad de esfuerzo, su espíritu de colaboración, su cercanía y su generosidad con el equipo".

    "Quiero agradecer profundamente a Ibercaja la confianza que han puesto en mi y la oportunidad que me han dado"

    IRENE UCAR (BECADA POR HMY)

    Aún no ha terminado su grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto y ya ha conseguido una beca para hacer prácticas en HMY. Irene Ucar se siente «muy afortunada» porque esta beca supone "entrar al mercado laboral por la puerta grande". Espera poder aprender con todos los profesionales de la empresa y descubrir, a través de una experiencia real, qué caminos relacionados con del sector le gustan más.

    ¿Por qué Irene? HMY ha elegido a Irene Ucar por "su humildad y su dedicación al aprendizaje continuo", así como por su pasión por las últimas tecnologías, que "beneficiarán el avance de todos los proyectos en los que participe".

    Irene Ucar, becada por HMY.
    Irene Ucar, becada por HMY.
    Miguel Lorén
    "Me siento muy afortunada por tener la oportunidad de entrar en el mundo laboral por
    la puerta grande"

    RAQUEL LAGABRA (BECADA POR PIKOLIN)

    Raquel Lagabra, becada por Pikolin.
    Raquel Lagabra, becada por Pikolin.
    Miguel Lorén

    El próximo mes, Raquel Lagraba presenta su trabajo de fin de grado, poniendo el broche final a sus estudios en Economía. Gracias a Talento Aragón Joven, pasará directamente de la universidad al mercado laboral. "Creo que hacer prácticas en Pikolin es una gran oportunidad para desarrollar mi carrera en Aragón", reivindica la joven.

    ¿Por qué Raquel? Pikolin lleva ocho años participando en Talento Aragón Joven y siempre se ha mostrado muy satisfecha con el nivel de los aspirantes. Este año, han elegido a Raquel porque "tiene ideas claras y firmes, a la par que es abierta y humilde. Su predisposición, ilusión, ganas y potencial hizo que nos decantásemos por su candidatura".

    "Esta beca es una gran oportunidad para desarrollar mi carrera profesional sin verme obligada a salir de Aragón"

    MARTA GARCÍA (BECADA POR HITACHI ENERGY)

    Marta García se inscribió en Talento Aragón Joven porque está acabando Ingeniería Química y quería conocer empresas antes de comenzar su etapa laboral. De TAJ, se lleva una experiencia inolvidable y una beca en Hitachi: "Empiezo en julio en asesoramiento técnico así que, para empezar, hacerlo en una gran empresa, una multinacional como esta y que sea en Aragón, en casa, es genial".

    ¿Por qué Marta? Desde Hitachi Energy afirman que "es por el interés que ha mostrado por las energías renovables y la sostenibilidad, su capacidad de adaptación, su flexibilidad, su positividad y sus ganas de desarrollarse en una multinacional como la nuestra".

    Marta García, becada por Hitachi.
    Marta García, becada por Hitachi.
    Miguel Lorén
    "Me interesa bastante el campo de las energías renovables y me pareció que era una empresa en la que su proyecto encajaba"

    CLAUDIA MAIRAL (BECADA POR HIBERUS)

    Claudia Mairal, becada por Hiberus.
    Claudia Mairal, becada por Hiberus.
    Miguel Lorén

    Claudia Mairal Buera, graduada en Matemáticas, también ha encontrado lo que buscaba y en agosto comienza su relación con Hiberus en Data: "Estoy muy contenta porque me parece que Hiberus es una empresa aragonesa puntera en su campo y con mucha proyección de futuro".

    ¿Por qué Claudia? "Por su pensamiento analítico y atención al detalle, podrá aportar mucho valor y nuevos puntos de vista. Creemos que es la persona idónea para continuar creciendo en nuestra empresa, principalmente en el equipo de Data dada su formación y entusiasmo por seguir aprendiendo en esta rama", afirman desde la empresa.

    "Hiberus es una empresa aragonesa y está en constante crecimiento, yo creo que vamos a poder hacer grandes cosas"

    SANDRA VICIEN (BECADA POR GRUPO CARRERAS)

    Sandra Vicien Becerra ha participado en TAJ para conocer la industria en Aragón, acercarse más mundo laboral mientras curse el año que viene el máster en Operaciones Productivas y Logística. En agosto, comenzará su relación con Grupo Carreras, para ella, "una empresa muy grande y en continuo desarrollo que brinda oportunidades a sus trabajadores. Tienen proyectos muy interesantes en los que me gustaría participar".

    ¿Por qué Sandra? Desde la empresa lo tienen claro: "Elegimos a Sandra por su perfil dinámico y multifacético, su compromiso y su sólida formación académica, que la hacen ideal para contribuir y crecer dentro de Carreras Grupo Logístico".

    Sandra Vicien, becada por Grupo Carreras.
    Sandra Vicien, becada por Grupo Carreras.
    Miguel Lorén
    "Pertenecer a esta empresa es una oportunidad para crecer dentro de este sector y volverme mejor profesional"

    INÉS CALVO (BECADA POR ARIÑO DUGLASS)

    Inés Guayante, becada por Ariño Duglass.
    Inés Guayante, becada por Ariño Duglass.
    Miguel Lorén

    Inés Calvo, estudiante de DADE, se inscribió en TAJ por la recomendación de una amiga que participó el año pasado. Ahora, comenzará su andadura profesional de la mano de Ariño Duglass: "Estoy muy contenta por la beca, fue la empresa que más me llamó la atención durante la fase workshops y tengo muchas ganas de empezar en julio".

    ¿Por qué Inés? "Aporta valores fundamentales para Ariño como el autoliderazgo y la capacidad para afrontar retos y humildad para aprender de sus errores, entre otras, así como mostrar un gran interés por desarrollar su carrera en el equipo. Apostamos por el talento que ya posee y su deseo por desarrollarlo", afirman desde la empresa.

    "Quiero aprovechar la beca en Ariño para aprender lo máximo posible en todo lo que me permitan"

    LUCÍA MATEOS (BECADA POR LACASA)

    Lucía Mateos, becada por Lacasa.
    Lucía Mateos, becada por Lacasa.
    Miguel Lorén

    Lucía Mateos está a unos días de defender el TFG de su doble grado en Comunicación Audiovisual y Publicidad y RRPP en Madrid. Debatiéndose entre quedarse o volver a Zaragoza, el recorte de HERALDO que le dio su abuela ayudó en la elección. Tras, TAJ, en junio comienza en Lacasa. "Tenía muy en mente una frase muy presente en mi familia ‘¿Que es la vida? Son ilusiones y elecciones’. Aquí había una ilusión y una elección, por lo que lo tenía súper fácil".

    ¿Por qué Lucía? Desde Lacasa afirman que "la vitalidad e inquietudes que nos ha trasmitido nos hace creer que va a encajar a la perfección, por que interaccionará con distintas áreas que seguro que le aportaran un aprendizaje multidisciplinar".

    "Estoy pensando en que voy a poder formar parte de este proyecto y tengo muchísimas ganas, muchísima ilusión"

    REALIZADO POR AML
    Este contenido ha sido elaborado por Aragón Media Lab, unidad Branded Content de Henneo.