Un espectáculo único en el mundo

Águilas de Roma en el parque Tierra Rapaz

Los días 1 y 2 de junio, el parque de la naturaleza acogerá exhibiciones, visitas guiadas, charlas científicas y otras actividades especiales.

'Águilas de Roma' es un espectáculo único que solo podrá verse el 1 y 2 de junio en Tierra Rapaz.
'Águilas de Roma' es un espectáculo único que solo podrá verse el 1 y 2 de junio en Tierra Rapaz.
Alberto Ramos & Charo Tainta

Los días 1 y 2 de junio se celebran las Jornadas de Naturaleza e Historia en la localidad riojana de Calahorra. Organizadas por la Fundación Tierra Rapaz, en la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, los visitantes podrán disfrutar de un espectáculo único en el mundo con 100 actores recreacionistas y más de 250 aves en vuelo. Sin duda, una experiencia perfecta para disfrutar en familia de la naturaleza, los animales y la cultura. Las entradas ya están a la venta en la web del parque.

Serán dos días llenos de actividades, en los que Tierra Rapaz unirá fuerzas con varias asociaciones de la localidad, como Paso Viviente, Amigos de la Historia o Centro Ecuestre Valroyuelo, para llevar a cabo dos grandes exhibiciones de aves e historia, así como un sinfín de actividades ligadas al mundo de la naturaleza y la conservación.

El programa, que puede consultarse en las redes sociales y la página web del parque, contempla actividades en el parque Tierra Rapaz y en el teatro Ideal de Calahorra. Ambos días, el parque ofrecerá charlas científicas; visitas guiadas por la Sabana Africana, Oceanía y la granja escuela; interacciones con los animales y dos espectaculares exhibiciones de aves únicas en el mundo.

Los actores recrearán cómo ha sido la interacción entre aves y humanos a lo largo de la historia.
Los actores recrearán cómo ha sido la interacción entre aves y humanos a lo largo de la historia.
Tierra Rapaz

Bajo el nombre de ‘Águilas de Roma’, la primera de ellas sumergirá al espectador en el pasado romano de Calahorra guiados por el equipo de Paso Viviente, que nos narrarán cómo era la relación entre aves y seres humanos en aquella época. Esta exhibición contará con cientos de actores, aves diurnas, caballos y dromedarios que recrearán la a interacción del hombre con las aves rapaces a lo largo de los diferentes momentos de la historia, desde 3.000 años a.C. en las estepas asiáticas, pasando por la cetrería árabe y la medieval, hasta el momento actual. Se trata de una exhibición irrepetible que solo podrá contemplarse durante el primer fin de semana de junio en Tierra Rapaz.

El segundo gran espectáculo es ‘La gruta de los búhos’, que tendrá lugar la tarde del sábado y el domingo. Inmersos en una cueva tematizada con roquedos y árboles pétreos, se podrá contemplar la majestuosidad de las aves rapaces nocturnas.

Las aves rapaces nocturnas serán las protagonistas en el espectáculo 'La gruta de los búhos'.
Las aves rapaces nocturnas serán las protagonistas en el espectáculo 'La gruta de los búhos'.
JUAN JOSE MOYA GARCIA MARPAOS

Asimismo, el 1 de junio, se realizará un homenaje al gran divulgador de la naturaleza Félix Rodríguez de la Fuente titulado ‘Félix, Generador de Vocaciones’. Como invitada especial asistirá la bióloga Odile Rodríguez de la Fuente, su hija, quien hablará sobre la labor de divulgación y de protección de la naturaleza tan propia de su padre. Además, este evento contará con la presencia de la alcaldesa de Calahorra y el alcalde de Poza de la Sal, así como de numerosos científicos, naturalistas y personalidades destacadas ligadas al mundo de los animales, que recordarán cómo influyó Félix en sus vidas. Las entradas al homenaje, que pueden adquirirse en las taquillas o en la web del teatro, serán gratuitas hasta agotar el aforo.

¡No te quedes sin vivir la emoción del mejor espectáculo de la naturaleza en unas jornadas inolvidables!

REALIZADO POR AML
Este contenido ha sido elaborado por Aragón Media Lab, unidad Branded Content de Henneo.