La estación del Portillo

Antigua estación Zaragoza El Portillo
Antigua estación Zaragoza El Portillo
Heraldo/AHMZ

No había caído en la cuenta –a pesar de que trabajé allí una temporada– de los méritos del edificio de Correos en el Portillo. Pero ahora, cuando está a punto de ser derribado, dentro de los planes para la reforma de esa antigua zona ferroviaria en el centro de Zaragoza, hay voces, como informaba el martes Mariano García en HERALDO.es, que nos alertan del valor de esta construcción y piden que se conserve. 

Apudepa y el profesor Martínez Molina señalan que este edificio es una estimable muestra del ‘brutalismo’, estilo arquitectónico caracterizado por la exhibición del hormigón (‘béton brut’, en francés) y que, aunque me parece que no cuenta en general con el aprecio del público, sí es reivindicado por muchos especialistas. Esperemos pues que pudiera conservarse, si bien estas cuestiones son difíciles porque siempre hay que tener en cuenta factores diversos. Pero viendo que salen defensores de este edificio, me sorprende que, justo a su lado, la antigua estación del Portillo se haya quedado huérfana. Uno, quizás desde la ignorancia, le tiene simpatía, por sus líneas claras, su forma de ‘te’, cruzando sobre las vías, y porque sirvió bien a Zaragoza durante treinta años. Y supongo que también la estación será representativa de algún estilo constructivo. Sin embargo, ya en 2007 se le amputó buena parte de su estructura sin que nadie dijese ni mu. Y está al borde del derribo sin paladín que hable a su favor. La sede de Correos del Portillo, de 1973, fue diseñada por el arquitecto José Luis González Cruz. La estación, del mismo año, por los ingenieros Alfredo Martínez Alonso y Demetrio Ullastres Astudillo, y no gustó entonces al Colegio de Arquitectos. ¿Tendrá eso algo que ver con su orfandad? En fin, quizás la ingeniería tiene un sentido pragmático de sus obras, que admite que valen mientras sirven y después... fenecen. También hay en ello una cierta grandeza.

(Puede consultar aquí todos los artículos escritos por Víctor Orcástegui en HERALDO)

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión