El Rey tilda el ataque de Rusia como "inaceptable" y exige cumplir la ley

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defiende durante la inauguración del Mobile World Congress las medidas y sanciones contra la "barbarie" de Vladimir Putin.

Discurso de Felipe VI en el Mobile World Congress
Discurso de Felipe VI en el Mobile World Congress
EP

El Rey Felipe VI ha calificado de "inaceptable agresión" el ataque de Rusia contra Ucrania. Entiende que la única manera para restaurar la paz "lo antes posible" es respetar el derecho internacional. Así lo ha defendido en una cena inaugural del Mobile World Congress (MWC), marcada por este conflicto y en el que no ha habido protestas como en ediciones anteriores. La última cosa que me podría imaginar es estar reunidos aquí bajo el presagio oscuro de una guerra en el este de Europa. Estamos tristes e indignados", ha afirmado.

Felipe VI ha defendido durante su discurso que esta guerra no sólo es contra Ucrania sino que se trata de una "amenaza sobre Europa y sobre el orden mundial". "El respeto por el derecho internacional por parte de los Estados, sin excepción, debe ser la base de esta y cualquier paz", ha argumentado, después de recordar las familias de los más de 100.000 ucranianos que viven en España.

Más duro ha sido el discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha defendido las medidas tomadas por Europa para tratar de frenar la actuación de Rusia. "Van a tener un impacto masivo sobre Rusia, Putin y la oligarquía que lo apoya; pero debemos pensar en el coste que supondría no hacerlo", ha insistido. Ha reconocido que hoy la UE y sus aliados "debemos responder con unidad, con determinación contra la amenaza para la seguridad que representa Putin".

El Rey Felipe VI también se ha referido a una nueva y "esperanzadora" edición del Mobile World Congress en Barcelona tras dos años marcados por la pandemia global del coronavirus. Respecto al Mobile, ha defendido que se trata de una "nueva y esperanzadora" edición en un año 2022 que debe ser el de una aceleración tecnológica tras el "shock y la innovación" en 2020 y la transformación y adaptación de 2021.

En los alrededores del museo no ha habido, como en años anteriores, ningún tipo de concentración en protesta por la presencia del Rey Felipe. Sí que ha habido ausencias institucionales relevantes en el besamanos de Su Majestad antes del inicio de la cena de gala. Tanto la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, como el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, se han ausentado.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión