Castilla y León suspende la vacunación con Astrazeneca y el Gobierno la desautoriza

El gobierno castellanoleonés ha decidido dejar de vacunar a su población con Astrazeneca por un principio de precaución y la vicepresidenta ha asegurado "que esa decisión no le corresponde" ya que éstas se toman en el Consejo Interterritorial de Sanidad.

VALLADOLID, 7 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)
Castilla y León suspende cautelarmente la vacunación con AstraZeneca
Castilla y León suspende cautelarmente la vacunación con AstraZeneca
NACHO GALLEGO

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, en aplicación del principio de precaución, ha decidido la suspensión de la vacunación frente a la covid con la vacuna de Astrazeneca-Universidad de Oxford, según han informado fuentes de la Junta de Castilla y León.

La medida cautelar se ha adoptado a la espera de conocer el informe de seguridad que se prevé que elaboré el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (la E.M.A., según sus siglas en inglés), que se reúne este miércoles y de las decisiones que, en relación con este tema, puedan adoptarse próximamente por órganos ejecutivos de la Unión Europea y del Sistema Nacional de Salud.

"Las decisiones las toma el Consejo Interterritorial de Salud y no le corresponden a ninguna comunidad"

Tras conocerse la decisión de la Junta, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo ha asegurado que las decisiones de qué vacunas, con qué criterio sanitario, a qué tramos de edad y calendario se administran "corresponde al Consejo Interterritorial de Salud y está decidido, no le corresponde a ninguna comunidad autónoma, a su manera de entender o a su fórmula política de confrontar".

Así lo ha afirmado en una rueda de prensa conjunta con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, tras asistir a una reunión del Consejo de Gobierno. "No está previsto que las comunidades autónomas ni nadie utilice criterios sanitarios o de carácter estrictamente técnico para hacer confrontación política a pesar de que algunos se empeñen", ha dicho Calvo.

El Gobierno y las comunidades critican que no cumplan con el acuerdo del Consejo Interterritorial

Ha añadido que "hay quien cree que va a salvar a Europa ella sola y luego hay quien piensa que puede tomar decisiones que no garanticen la igualdad de todos los españoles, vivan en el territorio que vivan".

También ha defendido que el Gobierno es el que ha negociado el actual modelo de compra de las vacunas y su distribución, y ha tildado de "ridículo" que cuando Europa decide que los estados no negocien unilateralmente "haya algunas comunidades que esté negociando la nada, porque ha resultado más una performance que otra cosa".

Mayte Pérez tacha la decisión de "irresponsable"

En la misma línea que la vicepresidenta del Gobierno, la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, ha insistido en que las decisiones sobre la vacunación se toman en el Consejo Interterritorial de Sanidad y que es "irresponsable" una decisión como la que ha tomado Castilla y León. "El Gobierno de Aragón es leal con las decisiones de cogobernanza que se adquieren en el consejo interterritorial",  ha asegurado.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión