Las empresas españolas a las que Zelenski ha emplazado a cortar lazos con Rusia

El presidente ucraniano ha comparecido telemáticamente este martes ante el Congreso de los Diputados.

Intervención por videoconferencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky en el pleno del Congreso de los Diputados
Intervención por videoconferencia del presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky en el pleno del Congreso de los Diputados
Chema Moya/EFE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su intervención telemática ante el Congreso de los Diputados, ha citado expresamente a algunas empresas españolas para pedirles que dejen de hacer negocios con Rusia; en concreto Porcelanosa, Maxam y a la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe).

Maxam es un grupo industrial dedicado a la fabricación y comercialización de explosivos fundado en 1872 por Alfred Nobel en Galdácano (Bilbao), bajo la denominación de Sociedad Española de la Dinamita.

Esta "compañía global" cuenta con más de 6.000 empleados y está presente en más de 50 países, que coinciden con las principales áreas mineras del mundo. A tenor de las cifras disponibles en su página web, su facturación ronda los 1.000 millones de euros, con ventas en más de 100 mercados.

Su filial Maxam Rusia se constituyó en 2002 con sede en Moscú e instalaciones en diversos puntos del país, como Samara o Siberia.

Según la información disponible, su actividad consiste en proporcionar productos a minas metálicas y no metálicas –hierro en el sur y centro de los Urales, depósitos de plomo y roca caliza en Siberia, oro y diamantes en Alrosa y Sovrudnik-, así como a canteras de toda Rusia.

Según el listado del ICEX de entidades españolas presentes en Rusia, la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo, (Sercobe), en la que se integran, por ejemplo, Anfalum, AFBEL, Socomec, Vertiv, Electra Molins, etc., también tiene relaciones comerciales en el país.

Con sede en Villarreal (Castellón) y creada en 1973, Porcelanosa es un grupo empresarial español dedicado a la fabricación y comercialización de pavimentos y cerámicas, aunque también tiene líneas de negocio que incluyen desde equipamiento para cocina o baño hasta materiales tecnológicos y avanzadas soluciones constructivas para la arquitectura contemporánea.

La empresa ha asegurado este martes que desde que empezó el conflicto bélico en Ucrania ha bloqueado todas sus transacciones comerciales con Rusia y no ha iniciado ningún proceso de venta nuevo con este país. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión