El derribo en el que falleció un trabajador en Calatayud, pendiente de retomarse casi dos meses después

El Ayuntamiento adjudica la dirección de los trabajos a un arquitecto externo y ha remitido la documentación al juzgado y a Seguridad Laboral para que se retomen "en breve".

Fotos del derribo de un edificio en Calatayud en el que murió un trabajador.
Fotos del derribo de un edificio en Calatayud en el que murió un trabajador.
JMACIPE

Casi dos meses después del fatal accidente que acabó con la vida de un operario en las labores de derribo de un edificio de viviendas declarado en ruina inminente en la explanada de la Estación de Calatayud, la intervención todavía está pendiente de retomarse "en breve", según detalló el concejal de Urbanismo, José Manuel Gimeno. 

En la sesión de la Junta de Gobierno Local de finales de agosto se dio cuenta del decreto de alcaldía por el que se adjudicaba la dirección de los trabajos a un arquitecto externo, por valor de 5.747 euros. La empresa RRD, que subcontrató parte de la demolición al fallecido, seguirá al frente de la obra.

Según explicó Gimeno, es uno de los tres requisitos que había impuesto el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral para que se pueda retomar la actuación. Así, para la designación de este profesional, en sustitución del responsable municipal que causó baja, el Ayuntamiento requirió al Colegio de Arquitectos de Aragón con el objetivo de que le remitiese varios perfiles de profesionales especializados, entre los que se ha elegido al adjudicatario, Joaquín Albareda.

Otra de las exigencias del Issla, detalló Gimeno, fue la colocación de un nuevo vallado de altura en el perímetro del edificio y de la anexa capilla de la Estación. Estos elementos se colocaron a los pocos días para evitar accesos indebidos a los escombros, que se llegaron a dar tras la primera jornada, y posibles daños a personas. El tercer requerimiento realizado desde Seguridad Laboral, especificó Gimeno, se refiere a "una planificación de los trabajos que quedan por hacer" y "detallar un tratamiento para fibrocemento".

Así, finalmente, Gimeno indica que esta semana se ha remitido la documentación pertinente al Issla y al juzgado y desde el Consistorio confían en que "se activen con rapidez las labores". El edil bilbilitano responsable de Urbanismo reconocía que ya no depende del ámbito municipal ni cuándo ni en qué sentido llegará esa respuesta. Sí que explicó que valoran redactar una 'separata' para el desamiantado.

"La empresa está certificada, tiene el equipamiento y su personal está formado, por lo que creemos que no puede demorarse mucho más", valoraba Gimeno. Asimismo, incidía en que durante estas semanas "se ha realizado un trabajo continuo" al ser un asunto que les "preocupa", ya que se ha registrado desprendimientos mínimos y puntuales. 

Accidente mortal

Los trabajos de derribo en la Explanada de la Estación se iniciaron el pasado 24 de julio y, un día después, en torno a las 10.00, ocurrió el trágico accidente cuando "parte de la estructura del edificio" se le vino encima de la máquina excavadora. Ese mismo día, Gimeno explicó que tras las primeras labores constataron que la estructura estaba muy mal y que "incluso había añadidos en el edificio que ni siquiera estaban cosidos".

La demolición fue decretada de "emergencia" por el Ayuntamiento después de varios años de trámites y después de que dos semanas antes se diera un pequeño incendio causado por varios ocupas. A raíz de ese suceso, el Consistorio, apoyado por un informe de los bomberos de la Diputación de Zaragoza, aceleró los trámites ante el riesgo que presentaban los forjados del inmueble, situado justo enfrente de la estación de tren.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión