tribunales

Juzgan al conductor borracho que causó la muerte del triatleta Álex Sierra en Huesca

El acusado, que circulaba al límite del coma etílico y causó heridas graves a otro ciclista, será juzgado el día 20 de mayo.  

Un helicóptero del 112 trasladó a Zaragoza al herido más grave, pero falleció al día siguiente
Un helicóptero del 112 trasladó a Zaragoza a Alejandro Sierra, que falleció al día siguiente en el Hospital Miguel Servet.
J. L. Pano

Ya hay fecha para el juicio por el atropello mortal del triatleta de Barbastro Alejandro Sierra, arrollado por un conductor ebrio cuando entrenaba en bici con su compañero David Bestué, que resultó herido grave. El trágico suceso se produjo el 30 de octubre de 2020, pero será el próximo lunes, 20 de mayo, cuando el Juzgado de lo Penal número 2 de Huesca siente en el banquillo al acusado, Santiago Asín, un vecino de Alberuela de Laliena de 61 años para el que la Fiscalía pide un condena de cuatro años de prisión y la acusación particular, seis meses más.

El causante del accidente es sordo, pero eso no le impidió obtener el carné en julio de 1990. Se trataba por tanto de un conductor experimentado, aunque al ser una persona con una discapacidad tenía limitado el límite de velocidad a 90 kilómetros por hora. Sin embargo, parece que no fue su problema auditivo sino claramente el abuso de alcohol el que hizo que aquella tarde circulara haciendo eses y acabara arrollando a los dos deportistas.

Según el Ministerio Fiscal, el encausado iba "totalmente ebrio", lo que le llevó a invadir el arcén de la carretera autonómica A-1232 y atropellar a Álex -como todos conocían al fallecido- y a su amigo David, con el que salía a entrenar prácticamente a diario por el Eje del Vero, un trazado muy frecuentado por los ciclistas.

Las consecuencias del accidente fueron trágicas, puesto que Alejandro Sierra, de 38 años, sufrió un traumatismo craneoencefálico que obligó a trasladarlo en helicóptero al Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde falleció al día siguiente. David Bestué logró salvar la vida, pero sufrió también lesiones importantes -incluidas una fractura cerrada de la clavícula izquierda y otra de la 5ª costilla izquierda- de las que tardó en recuperarse cinco meses. Más de tres años después, el socio del Club Ciclista de Barbastro, al que también pertenecía el fallecido, comparecerá en el juicio como testigo principal del accidente.

Los hechos se produjeron sobre las 16.15, a la altura del kilómetro 8,200, un tramo en curva suave hacia la izquierda con buena visibilidad. Cuando el vehículo del investigado arrolló a los ciclistas estos circulaban en paralelo en sentido Puente Buera. Nada pudieron hacer por evitar la fatal embestida, que los hizo salir proyectados hacia la cuneta derecha.

Basándose en el atestado de la Guardia Civil de Tráfico y teniendo en cuenta las características de la carretera, la acusación particular calcula que el acusado pudo percatarse de la presencia de los ciclistas a una distancia superior a 150 metros. Pero no lo hizo y los arrolló de forma “violentísima” por la espalda. Según los investigadores, circulaba "distraído, con falta de reflejos, sin ningún cuidado ni preocupación por la vida y seguridad del resto de usuarios de la carretera". Lo que resulta casi inexplicable es que el acusado lograra mantenerse al volante, ya que en las pruebas de etilometría arrojó resultados que podrían llegar a provocar el coma etílico: 1,22 mg/l en la primera medición, y 1,29 en la segunda, media hora después.

Pidió perdón por carta a las familias desde prisión

Tras estudiar el atestado de la Benemérita y tomar declaración al investigado, el juez de guardia decretó en su día prisión provisional. La defensa recurrió después el auto, pero se confirmó la medida. Finalmente, la Audiencia de Huesca aceptó la puesta en libertad del conductor previo pago de una fianza de 5.000 euros, cantidad que abonó a mediados de junio de 2021.

Durante su estancia entre rejas, el vecino de Alberuela de Laliena escribió una carta a la familias de las víctimas pidiendo perdón por lo ocurrido y mostrando su arrepentimiento. Pero lo cierto es que la decisión de ponerse al volante con semejante cantidad de alcohol en el cuerpo terminó costando la vida a Alejandro Sierra, dejando viuda a su mujer y huérfana de padre a su hija, de dos años.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión