gastronomía

Un whisky valorado en 10.000 euros llega a Zaragoza con una sorpresa emocional

En una elegante caja de color negro se conserva esta exclusiva botella, la número 1 de una colección de edición limitada.

La botella del exclusivo whisky que se encuentra en Zaragoza.

De un color cobrizo, con matices dulces y ligeramente ahumados. Así cuentan que es un exclusivo whisky escocés de 50 años. Se considera un verdadero símbolo de excelencia y refinamiento, destinado a satisfacer los paladares más exigentes. Cada botella está valorada en 10.000 euros y solo hay 836 unidades sobre la faz de la Tierra. La número 1 de la edición limitada está en Zaragoza.

Como si de una capilla se tratara, Félix Pérez abre las dos hojas de una aterciopelada caja y en su interior brilla la botella de whisky de la marca Glenfarclas. La etiqueta confirma su edad y que es la primera de la serie. Con delicadeza la apoya sobre la barra de El Whisky Viejo, un pub de la capital aragonesa que abrió sus puertas hace más de tres décadas.

Pérez llevaba dos años detrás de esta pieza. La casualidad quiso que un responsable de la destilería visitara el pub y en el altar que se levanta tras la barra se erigieran varias botellas de la marca. "Me comentó que iban a lanzar una botella de 50 años", recuerda Pérez. Finalmente, a principios de 2024 llegó a Zaragoza como una pieza de colección.

"Este whisky ha pasado por barrica usada de bourbon y de sherry", explica Pérez. Desde Glenfarclas resaltan que la malta le ofrece matices a mazapán, almendra y madera de cedro en nariz, que dan paso a manzanas guisadas. Además, en el paladar se aprecian notas de chocolate amargo y caramelo de melaza, entre otros.

"También tiene mucha importancia el agua que se utiliza para hacer los whiskies, ya que asegura de dónde es al ser un bien escaso y local, o dónde se ha producido el envejecimiento", aporta Pérez. Por ejemplo, le afectan las condiciones climáticas.

Más allá de sus características de cata de esta "joya", la botella llegó a Aragón con una sorpresa: en su contraetiqueta se descubre una dedicatoria y la rúbrica con rotulador dorado de John L. S. Grant, el destilador escocés. "Es un orgullo que nos la haya dedicado y firmado", expresa Pérez, mientras acaricia el reverso. Esta botella conmemora el 50 aniversario de Grant al frente de la destilería familiar, nombrado recientemente 'Destilador escocés del año 2023'. "Me ha incluido en su celebración", comenta con emoción.

"Su precio y calidad se sitúan en los estándares más altos, lo que la hace accesible solo para unos pocos privilegiados"

Precisamente, el propio Grant expresa su "orgullo"  por embotellar "whiskies de malta única, raros y de edición limitada""Es una creación única e icónica", valoran desde Primeras Marcas, el distribuidor en exclusiva. "Su precio y calidad se sitúan en los estándares más altos, lo que lo hace accesible solo para unos pocos privilegiados", agregan desde la compañía, que ha situado el precio en 10.000 euros.

Callum Fraser, gerente de la destilería, expone que este nuevo whisky es "un testimonio de los artesanos que elaboraron el licor y lo dejaron a finales de la década de 1960". "Muestra su habilidad y dedicación para producir whisky puro de malta 'highland' de alta calidad", admite Fraser.

Que una botella de estas características haya recalado en El Whisky Viejo de Zaragoza se vive como un reconocimiento a la cuidadosa selección de bebidas que se han presentado durante la trayectoria de este establecimiento. "Siempre se ha tenido una sensibilidad por el buen beber, de dar la importancia que tiene el alcohol, de disfrute y no de borrachera -manifiesta Pérez-. Estas bebidas pertenecen a la historia de la humanidad".

Para Pérez, el whisky, al igual que otras bebidas, no tiene secretos. En la barra y en las paredes del Whisky Viejo se muestran botellas, que cuentan historiasConsidera que Glenfarclas es de las pocas destilerías familiares que conservan su esencia. La historia cuenta que John Grant era un ganadero que adquirió la destilería y la granja Recherlich en 1865 y desde entonces ha pertenecido a la misma familia.

En la actualidad está en manos de la quinta generación de los Grant, que continúan elaborando el whisky escocés Hightland Single Malt –una variedad que se hace en una sola destilería- de "altísima gama" siguiendo un tradicional estilo Speyside, la denominación que lo acoge. Además de la botella de 50 años, Pérez recibió otra botella de 25 años también dedicada para él. 

Apúntate a la newsletter de gastronomía de HERALDO y recibe en tu correo recetas para hacer en casa y las últimas noticias del sector.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión