El carguero Borkum, con material de armamento, suspende su escala en Cartagena

Sumar y Podemos habían denunciado que su carga tenía como destino final Israel, aunque el Gobierno lo niega. Su destino ahora es Eslovenia antes de dirigirse a República Checa.

El carguero Borkum fondeado este jueves en Cabo Tiñoso, Cartagena
El carguero Borkum fondeado este jueves en Cabo Tiñoso, Cartagena
Marcial Guillén

El buque 'Borkum', que transporta un cargamento de armas con destino a la República Checa y tenía previsto hacer escala en Cartagena, ha renunciado a esta escala y ha comunicado que se dirige directamente a Eslovenia para trasladar desde allí la carga a Praga.

El armador del carguero ha comunicado esta decisión a Capitanía Marítima, según han informado fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El buque se encontraba fondeado en el cabo Tiñoso, en aguas de Cartagena, a la espera de atracar en la terminal de Escombreras, pero finalmente ha decidido no hacer esa escala y poner rumbo a Eslovenia.

Este carguero tenía permiso para hacer la escala debido a que su cargamento no tenía como destino Israel, algo que, pese a negarlo el Gobierno, habían puesto en duda asociaciones propalestinas y había llevado a Sumar a requerir a la Fiscalía General del Estado que impidiera que el 'Borkum' atracara en Cartagena.

También Podemos había presentado una denuncia para retener al carguero a su llegada al puerto y comprobar si transportaba armamento destinado a Israel.

El armador del barco alemán, aunque con bandera de Antigua y Barbuda, ha tomado la decisión de no hacer la escala pese a tener toda la documentación en regla.

Desde aguas de Cartagena y sin atracar en el puerto se dirige al puerto esloveno desde el que trasladará con posterioridad su cargamento al destino final, la República Checa.

Si este buque sí tenía los permisos correspondientes, el Gobierno había denegado este jueves el permiso de escala a otro mercante, el 'Marianne Danica', con bandera danesa que zarpó de la India y que transporta motores para cohetes militares con destino a Israel.

En virtud de la orden ministerial de 2014 por la que se regula el procedimiento integrado de escala de buques en los puertos de interés general, corresponde al Ministerio de Asuntos Exteriores conceder dicha autorización.

Exteriores, posteriormente, comunica a Marina Mercante y a la Autoridad Portuaria la decisión tomada para que, en su caso, autoricen o denieguen la entrada del buque al puerto.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión