Calatayud Incluye alcanza su tercera edición para fomentar la convivencia entre deportistas

La cita se desarrollará este domingo 19 de mayo desde las 10.00 en la ciudad deportiva con pruebas de atletismo, pádel, baloncesto y golf, entre otras actividades.

Presentación de la Fiesta del Deporte Unificado de Calatayud y Comarca, en el salón de actos de Claretianos
Presentación de la Fiesta del Deporte Unificado de Calatayud y Comarca, en el salón de actos de Claretianos
MACIPE

La III Fiesta del Deporte Unificado de Calatayud y Comarca, promovida bajo el nombre de Calatayud Incluye por Amibil y el atleta José Antonio Mayoral, se desarrollará en la mañana de este domingo, 19 de mayo, en la ciudad deportiva bilbilitana. Desde las 10.00 de la mañana, el complejo municipal acogerá un recorrido con distintas 'estaciones' en los que los participantes, con y sin discapacidad, podrán disfrutar de varias disciplinas: golf, baloncesto, pádel, atletismo, pruebas motrices y entrenamiento en defensa personal con medios de la Policía Nacional. La cita se ha presentado este martes en una rueda de prensa en el salón de actos de Claretianos.

Con entrada libre y gratuita, la programación comenzará con una clase de zumba abierta a todos los interesados y se estima que acabe sobre las 14.00, realizando un pequeño recorrido por la pista de atletismo, andando o corriendo. Todo ello tendrá como remate una comida de hermandad. "Tenemos que agradecer la implicación y el apoyo del Ayuntamiento y de la Comarca para que sea posible", reconocía Mayoral, medalla de bronce en 800 metros durante los Campeonatos de Europa celebrados el pasado mes de marzo en categoría máster 55.

"El objetivo, lo más importante, es fomentar la inclusión de las personas con discapacidad y abrir la mente de la sociedad, de romper con estereotipos y prejuicios"

"El objetivo, lo más importante, es fomentar la inclusión de las personas con discapacidad y abrir la mente de la sociedad, de romper con estereotipos y prejuicios", argumentaba Lucrecia Jurado, gerente de Amibil. En este sentido, remarcaba que se difunden valores como el "compañerismo, respeto, superación, convivencia": "Todos podemos participar", subrayaba. Así, en esta edición está previsto que se sumen integrantes de varias organizaciones juveniles con actividad en Calatayud, como la OJE, Scout Claret y Movimiento Junior, y también de otras entidades de personas con discapacidad, como Adispaz y Special Olympics.

Para Mayoral, la cita engloba "dos conceptos que casan muy bien: visibilizar e incluir". "Vendrán muchos jóvenes, que pueden convivir con personas que hacen otros deportes y con personas que, a su ritmo, también quieren hacer actividades deportivas", puntualizaba. De la misma forma, agradecía la colaboración de los distintos clubes implicados, así como de la Policía Nacional y recordaba que "lo que también se busca es fomentar la práctica del deporte".

En la presentación también participaba Pedro Suñén, de la Fundación Real Zaragoza, y representantes del equipo maño en LaLiga Genuine. Por su parte, Héctor Sarriá, concejal en el Ayuntamiento bilbilitano y consejero comarcal, reconocía la importancia de esta cita para fomentar la convivencia entre distintos deportistas bajo un nexo común. Mayoral ampliaba los agradecimientos.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión